Inicio > Blogs > El prisionero > Los latidos de Zenda
Los latidos de Zenda, por Leandro Pérez

Territorios literarios como Macondo, Región o Yoknapatawpha laten en las páginas de los libros. Pero, desde abril del año pasado, Zenda no sólo existe en las novelas de Anthony Hope El prisionero de Zenda y Rupert de Hentzau y en sus adaptaciones al cine, sino también en esta web, zendalibros.com, que ha albergado en estos meses más de mil quinientos artículos escritos por más de doscientos autores.

Los latidos de Zenda en Internet son constantes desde abril de 2016. Al mes se publican más de un centenar de artículos. Muy diversos. Y marcados por el lema zendiano: tratan sobre Libros, autores y compañía. Muchos, firmados por escritores de toda condición y procedencia: desde autores consagrados hasta jóvenes debutantes, procedentes de España, Argentina, México, Puerto Rico, Filipinas, Australia,… Narradores, poetas y ensayistas acompañados por periodistas, críticos literarios y blogueros, sin olvidar a fotógrafos, músicos, pintores y booktubers.

Y las fronteras de Ruritania, el imaginario país donde Hope ubicó el castillo de Zenda, se han abierto además a una docena de concursos literarios, patrocinados por Iberdrola y dotados con 3.000 euros en premios para cada certamen. Miles de escritores han participado con historias de superación contra la violencia machista y por la igualdad, junto con relatos de amor, de miedo, futboleros, navideños, veraniegos y quijotescos. Además, a menudo sorteamos libros en nuestras cuentas en Twitter, Facebook e Instagram, que suman más de cincuenta mil seguidores. Y Zenda se ha expandido, desde principios de año, con un foro internetero y literario donde por ejemplo en este mes de abril, para celebrar el Día de Sant Jordi, hemos sorteado cien rosas y cien libros. La novela elegida, cómo no, fue una edición especial de El prisionero de Zenda, que hemos publicado con Debolsillo. Nuestro primer libro de papel. El verano pasado nuestro primer ebook, Jodía Pavía, de Arturo Pérez-Reverte, editor y fundador de Zenda, llegó a ser el más descargado en Amazon.

Ahora, además, este territorio cuenta con un nuevo aliado: el grupo Taller de Editores, de Vocento, y su revista XL Semanal. Gracias a esta alianza, Zenda continuará creciendo y potenciaremos la difusión de nuestros contenidos.

Las ficciones son reales. Existen. Forman parte de nuestra cultura. Leyendo vivimos otras vidas, conocemos otros mundos. Y para ser prisionero de Zenda basta con dejarse atrapar por los libros.

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más