Inicio > Series y películas > Las 10 mejores películas de Barbara Stanwyck

Las 10 mejores películas de Barbara Stanwyck

Las 10 mejores películas de Barbara Stanwyck

Muchos la descubrieron por sus trabajos para la televisión: como la líder de la familia Barkley en Valle de pasiones (1965-1969); interpretando a Mary Carson en El pájaro espino (1983); y convertida en Constance Colby, primero en la serie Dinastía (1985) y luego en su spin-off, Los Colby (1986). Pero Barbara Stanwyck fue una de las grandes actrices del Hollywood dorado y también una de las más longevas, y TVE se encargó de recordárselo a las nuevas generaciones con un ciclo de sus filmes más destacados a principios de los años 90.

Las 10 mejores películas de Barbara Stanwyck

Este repaso por su filmografía incluye las cuatro películas por las que fue nominada a los Oscar. No ganó en ninguna de esas cuatro ocasiones, pero recibió un galardón honorífico por toda su carrera en 1982, premio que dedicó a su gran amigo William Holden, que había fallecido el año anterior. Barbara Stanwyck fue una mujer fuerte que tomó sus propias decisiones, casi siempre acertadas excepto una: rechazar el papel de Angela Channing en Falcon Crest. 

1.- Perdición (Billy Wilder, 1944)

2.- El extraño amor de Martha Ivers (Lewis Milestone, 1946)

3.- Voces de muerte (Anatole Litvak, 1948)

4.- Juan Nadie (Frank Capra, 1941)

5.- Stella Dallas (King Vidor, 1937)

6.- Bola de fuego (Howard Hawks, 1941)

7.- Las tres noches de Eva (Preston Sturges, 1941)

8.- Encuentro en la noche (Fritz Lang, 1951)

9.- La torre de los ambiciosos (Robert Wise, 1954)

10.- Recuerdo de una noche (Mitchell Leisen, 1940)

4.9/5 (35 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Raoul
Raoul
8 meses hace

Todas muy buenas, pero falta la imprescindible Forty guns, una de las mejores películas de Samuel Fuller.

José Ortiz
José Ortiz
3 meses hace

Para mi falta una imprescindible, amor prohibido, no muy conocida de Kapra. Está magistral y la escena cuando lo mata para mi fue el principio de su fama como mala

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Un libro repasa la historia de la revista Spirou, cuna de Lucky Luke o los Pitufos

    /
    abril 21, 2025
    /

    “Es una de las revistas más importantes del cómic franco-belga. Salvo durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1938 se ha publicado regularmente y va dirigida, sobre todo, a un público juvenil”, cuenta Emili Samper (Tarragona, 1980). Autores como Morris, Franquin o Peyo publicaron en la revista Spirou, que también dio la alternativa a personajes como Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami, Gaston Lagaffe (Tomás el gafe) o el propio Spirou, que da nombre a la revista. “Spirou es un botones de la época, de los años 40, que lleva el equipaje de los clientes adinerados, a quienes abre las puertas o…

    Leer más

  • Cracovia sabe

    /
    abril 21, 2025
    /

    La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…

    Leer más

  • Comienza la fiesta de la rosa y el libro

    /
    abril 21, 2025
    /

    HOMENAJE A VARGAS LLOSA EN LA FIL DE GUADALAJARA Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, anunció que en la próxima edición de ese encuentro editorial, que este año se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, se le rendirá un gran homenaje al recién fallecido escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa. Schulz, quien además de haberlo editado en México, mantuvo con él una relación de amistad y complicidad literaria, recordó la capacidad de Vargas Llosa para crear obras maestras desde su juventud. Ciertamente, como dijo alguna vez Camilo José Cela, para Vargas Llosa escribir…

    Leer más

  • Guadalajara en un llano y Mario en una cumbre

    /
    abril 21, 2025
    /

    García Márquez y Vargas Llosa fueron amigos entrañables, unidos por la literatura y la política, y luego distanciados por la política y por la vida, con el punto final metaforizado por el puñetazo de Mario en la cara de Gabo: una larga amistad derrotada por KO. Y ya hasta nunca. Como escritores los dos fueron portentosos, cada uno en su estilo. García Márquez era un mago, un brujo de la tribu dotado con el poder inmenso de la fábula y la gracia quimérica de las palabras. Sus libros parecen dictados al oído por un hechicero, con un coro de musas…

    Leer más