Inicio > Actualidad > Noticias > Mayra Santos-Febres narra la intensa vida de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos

Mayra Santos-Febres narra la intensa vida de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos

Mayra Santos-Febres narra la intensa vida de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos

La reconocida escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres publica su nueva novela, La otra Julia, que narra la corta e intensa vida de Julia de Burgos (1914-1953), considerada la máxima poeta de Puerto Rico del siglo XX.

Según explicó en un comunicado la casa editora del libro, Penguin Random House Grupo Editorial, es una escritora contemporánea quien narra y publica una biografía sobre la emblemática y controversial Julia de Burgos. Lo que empieza como un simple encargo terminará siendo una manera de entender mejor al personaje y su obra, pero también un mapa para entender la vida de tantas autoras latinoamericanas, incluso la de la propia autora, resalta la nota. Con su libro, la narradora recorre diferentes ciudades, asiste a presentaciones y da conferencias, mientras intenta mantener su familia a flote.

Entrelazando su propia vida junto a la de la narradora y la de Julia, Santos-Febres construye un relato apasionante sobre las vidas difíciles de escritoras afrocaribeñas que se abren paso en los elitistas círculos literarios de su país. Julia de Burgos, que murió a los 39 años, además de ser poeta y escritora fue periodista y maestra. Tuvo la oportunidad de conocer a otros destacados escritores, como el chileno Pablo Neruda y el dominicano Juan Bosch.

La autora publicó legendarios poemas como “Río Grande de Loíza”, “Íntima”, “Ay, ay, ay de la grifa negra”, “Desde el Puente Martín Peña”, “Sobre la claridad”, “Himno de sangre a Trujillo” y “Adiós en Wellfare Island”. Además, escribió tres libros: Poema en 20 surcos, Canción de la verdad sencilla y El mar y tú, escrito este último en Cuba.

Santos-Febres, por su parte, ha ganado premios como el Juan Rulfo, de Radio Francia Internacional; el Letras de Oro, de España; el Premio de Novela del Instituto de Literatura Puertorriqueña y el Premio Primavera de Novela. Es creadora del Programa de Escritura Creativa de la Universidad de Puerto Rico, así como fundadora y directora del Festival de la Palabra (2009-2018) y del Programa #Quenoseacabenlaspalabras. En 2016 fundó el Colectivo de Mujeres Escritoras Las Ancestras, que ofrece talleres de escritura creativa en cárceles de mujeres, albergues de niñas y adolescentes, y apoya proyectos de memoria y escritura. En 2023 se convirtió en investigadora principal del Centro de Investigación de Estudios en Afrodescendencia y Racialización y Archivo Virtual Afro. Ha impartido clases en Harvard, Universidad Complutense, Universidad de Houston Rutgers, Baltimore, Universidad Autónoma de Yucatán, entre otras, y sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, portugués, coreano y rumano.

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Paseo de gracia, de Loquillo

    /
    abril 16, 2025
    /

    Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…

    Leer más

  • 5 poemas de W. D. Snodgrass

    /
    abril 16, 2025
    /

    *** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….

    Leer más

  • Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White

    /
    abril 16, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…

    Leer más

  • Borges por Piglia, de Ricardo Piglia

    /
    abril 16, 2025
    /

    La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….

    Leer más