Inicio > Poesía > 5 poemas de Glamour, de Joaquín Lobato

5 poemas de Glamour, de Joaquín Lobato

5 poemas de Glamour, de Joaquín Lobato

Glamour es un homenaje a la libertad a través de los mundos de Joaquín Lobato, poblados de escritoras y escritores. Desde las citas iniciales —Byron, Avellaneda, Espronceda, Duque de Rivas, pasando por Bécquer, o Böhl de Faber—, la libertad está también en las mujeres “casi ignoradas en novelas poco leídas” o en las que tuvieron que ocultar sus nombres. Y está en el Capitán Trueno, en Goliath, en Errol Flynn pistolero o pirata y en las huestes del Príncipe Valiente. Una libertad que desborda los temas y las muchísimas referencias y salta por el poema en cataratas de versos cortos, en coplillas, en endecasílabos de reflexión. Una libertad que exige el ritmo o el capricho de las palabras que buscan su lugar para acercarse a nosotros. 

Zenda comparte cinco poemas de Glamour, de Joaquín Lobato (El Envés).

***

Esmeralda, ya vieja
pero no destartalada
todavía con belleza y porte
toma un ron con mucho hielo
cuando el Sena se adormece
y los acordeones recuerdan
la dulce mirada
Ilsa busca una melancolía
Oh Rick
por todo París

***

Distinguida
Gertrudis
Gómez
de
Avellaneda
simplemente
a
él
la fracasada entrega

***

Paul Verlaine
en
el
paseo

Tan pálido está el cielo y tan tenues los árboles

***

Se inspiran

destru

yen

el

orden

Lord Byron

Se exaltan

escapándose

hacia sus soledades

 

Se entusiasman

 

los jardines

el destierro

las tormentas

***

Suntuosos
con
sus
capas
los
románticos
y
una
melancolía
en
el
silencio

oh
los románticos

—————————————

Autor: Joaquín Lobato. Título: Glamour. Editorial: El Envés. Venta: Todos tus libros.

Retrato de Joaquín Lobato. Autor: José Manuel Darro.

3.1/5 (68 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Francisco
Francisco
1 mes hace

¡Sublime!

Sonia F
Sonia F
1 mes hace

El poema tiene una calidad aceptable como ejercicio poético breve. Es evocador y muestra sensibilidad estética, pero se queda en la superficie de su potencial. Podría clasificarse como un esbozo prometedor que, con mayor desarrollo (quizás explorando una imagen concreta o un conflicto interno), podría alcanzar una resonancia más profunda. En su estado actual, es agradable pero no memorable; le falta un elemento que lo haga destacar entre otros poemas de temática similar.

Desde el punto de vista métrico, el poema es funcional pero no particularmente sofisticado. Su ritmo es más visual y emocional que técnico, lo cual es válido en la poesía contemporánea, pero carece de la musicalidad o cadencia que podría elevarlo a un nivel más memorable. Si el objetivo era imitar la sensibilidad romántica, podría beneficiarse de un poco más de armonía rítmica, algo que los poetas románticos como Bécquer o Shelley solían cuidar incluso en sus versos más libres.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • ‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto

    /
    abril 04, 2025
    /

    Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…

    Leer más

  • Pilar Massa en Voces de la Cultura

    /
    abril 04, 2025
    /

    Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.

  • Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí

    /
    abril 04, 2025
    /

    Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…

    Leer más

  • Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka

    /
    abril 04, 2025
    /

    En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…

    Leer más