Miércoles en Zenda. Miércoles de narrativa extranjera. Miércoles, en este caso, de Ofensiva de primavera, la segunda de las tres novelas que el escritor estadounidense Herbert Clyde Lewis (Nueva York, 1909 – 1950) publicó en el escaso margen temporal entre los años 1937 y 1941, en la antesala y durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial. Traducida al español por Ángeles de los Santos para el sello editorial Periférica —que ya acogió dos años atrás la obra debut de Lewis, Un hombre a la deriva—, Ofensiva de primavera se enmarca precisamente en los prolegómenos del conflicto que impactaba Europa en el momento de su publicación, en el año 1940, y volvía a centrarse en la curiosa aventura de un hombre sacado de su contexto natural y obligado a enfrentarse a un entorno hostil y desconocido en la más absoluta soledad.
Como en su anterior novela, Un caballero a la deriva (Periférica, 2023) —en la que planteaba una coyuntura más bien abstracta, a diferencia de ésta, que sitúa en un escenario muy cercano, aunque ficticio, a la realidad de sus contemporáneos—, Lewis vuelve a colocar a un hombre solo frente a la inmensidad de su destino, tesitura a la que lo aboca un suceso fortuito y casi banal. Alternando planos narrativos entre el pasado de Winston en Estados Unidos y su presente en esa tierra de nadie en la que las horas corren inexorables, el autor nos ofrece una pequeña fábula sencilla y absolutamente vibrante sobre el absurdo de cualquier guerra y el sentido de la vida”.
—————————————
Autor: Herbert Clyde Lewis. Título: Ofensiva de primavera. Traducción: Ángeles de los Santos. Editorial: Periférica. Venta: Todos tus libros.
-
Santiago Díaz: “Los claroscuros en los personajes les dan verosimilitud”
/abril 21, 2025/Sentarse con Santiago Díaz a desgranar los resortes de su nueva novela, Jotadé (Alfaguara), es como hacerlo al lado de un artesano de relojes antiguos, pronto uno descubre que cada pieza se articula de manera minuciosa, que el detalle por hilar y cerrar tramas argumentales manteniendo en vilo al lector es el impulso principal que tiene al escribir.
-
La religión es puro miedo
/abril 20, 2025/La novela que tenemos entre manos, Ve y dilo en la montaña, se sustenta sobre la voz de un narrador que nos habla de lo que rodea a la adolescencia del protagonista asfixiado. Nuestro adolescente es un mar de dudas que habita en unas calles marginales de Harlem, en una Nueva York racista. Se supone que el ambiente religioso podría servirle de sostén, podría poner suelo bajo los pies, pero forma parte del fracaso de la atmósfera, en la que se reproducen, de manera congestiva, una y otra vez las ideas de perdón, pecado, justicia de Dios y expiación más…
-
Samantha Eggar entre el bien y el mal
/abril 20, 2025/Tras aquella primera visión de Samantha recreando a Emma Fairfax, su personaje en El extravagante doctor Dolittle, todo en mi fue fascinación. Es decir, todo el hechizo que puede sentir un niño de siete u ocho años por una chica de veintitantos: una admiración en la linde del amor, pero de un amor tan excelso que no sabe de lo carnal. Ese amor devoto que solo inspiran las imágenes. Juro que el día en que vi por primera vez a Samantha Eggar tuve una epifanía y una iluminación. En Las palabras (1964), Jean-Paul Sartre reflexiona sobre su infancia y sobre…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/abril 20, 2025/Ya aterrizando al otro lado de la Semana Santa y con la primavera floreciendo por doquier, en Zenda no perdemos de vista nuestro horizonte libresco. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 “La carga histórica de conocimiento, de ciencia, de cultura, de arte, pero también de fe, sigue presente en Europa y en España. Es como una bella durmiente a la que hay que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: