Inicio > Poesía > Zenda recomienda: Salve, de Aitana Monzón

Zenda recomienda: Salve, de Aitana Monzón

Zenda recomienda: Salve, de Aitana Monzón

Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Salve, el segundo poemario de la escritora navarra Aitana Monzón (Tudela, 2000), publicada por el sello editorial EspasaesPoesía. Asistimos, en Salve, a la consolidación de una de las voces emergentes más fascinantes de la poesía española. Si en su obra debut, La civilización no era esto, Aitana Monzón introducía una suerte de investigación lingüística de carácter sinuoso alrededor de la tensión entre la fuerza de sus referentes y su propia realidad material y sentimental, en Salve su decir poético encuentra una vía de serenidad que no pasa, sin embargo, por la pérdida sino por la intensificación de su inagotable curiosidad. La autora se acerca al espacio cultural que la rodea con la fascinación de quien descubre, a cada poema, un universo por fundar, y es de la multiplicación de todas esas posibilidades de la que nace un libro al mismo tiempo controlado y tendente a la apertura, a una interpretación siempre abierta, a la continua actualización de una mirada asombrada de vivir.

La propia editorial apunta, acerca del libro: “Salve se despliega ante nosotros como una liturgia, una danza entre lo móvil y lo inmóvil, una sed, ruinas, soledad. Entre ritos funerarios y soles adriáticos, las voces se acompasan, se elevan, se despiden y anuncian que la vida no es más que un suceder tranquilo, tierno, apasionado.

Hasta la fecha, la obra lírica, teatral, narrativa y audiovisual de Aitana Monzón ha recibido más de cuarenta reconocimientos, entre los que destacan el IV Premio ESPASAesPOESÍA con su libro La civilización no era esto, el Premio Andreu Febrer 2023 por su traducción de Mina Loy y su puesto como finalista en los Galardones de Juventud 2023 (Instituto Navarro de la Juventud)”.

—————————————

Autora: Aitana Monzón. Título: Salve. Editorial: EspasaesPoesía. Venta: Todostuslibros.

4.4/5 (16 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Fernando Navarro: “La naturaleza siempre será salvaje y hostil”

    /
    marzo 29, 2025
    /

    ¿Cuántos de los sueños que perseguimos no son verdad? ¿Cuántas de nuestras ilusiones han nacido de una mentira? El Capitán, uno de los protagonistas de la primera novela de Fernando Navarro (Granada, 1980), Crisálida (Impedimenta), está convencido de que, más allá de su imaginación, existe la Montaña del tigre, y cree que debe dedicar su vida —y la de su familia— a buscar a ese gran felino en la Alpujarras de Granada.

  • Las mariposas nunca se rinden, de José María Plaza y Miguel Plaza Moreno

    /
    marzo 29, 2025
    /

    Foto de portada: Miguel Plaza Moreno y José María Plaza, autores de Las mariposas nunca se rinden Dana es una adolescente feliz. Tienen unos padres que la quieren, dos buenas amigas, una larga melena de la que se siente muy orgullosa y es admirada por sus compañeros de clase. Parece tenerlo todo. Pero un mal día, su destino se torcerá y le pondrá a prueba. Las mariposas nunca se rinden (Everest) es una historia de lucha, fe y solidaridad, inspirada en el caso de Marlee Pack, una chica de Colorado del que se hizo eco la prensa de todo el…

    Leer más

  • De un viejo y asombroso Santander

    /
    marzo 29, 2025
    /

    ————————————— Autor: Mario Crespo. Título: La bigornia: Retablo de un tiempo anterior. Editorial: Tres Hermanas. Venta: Todos tus libros.

  • Las 7 mejores películas de ciencia-ficción para ver en Disney Plus

    /
    marzo 29, 2025
    /

    1. Señales (Signs, M. Night Shyamalan, 2002) 2. Alien, el octavo pasajero (Alien, Ridley Scott, 1979) 3. Avatar (James Cameron, 2009) 4. Ad Astra (James Gray, 2019) 5. Otra Tierra (Another Earth, Mike Cahill, 2011) 6. Armageddon (Michael Bay, 1998) 7. Chronicle (Josh Trank, 2012)