La editorial Tránsito estrena una colección de pequeño formato con un título de Natalie Barney, poeta estadounidense expatriada en París durante la belle époque. Recuerdo… es una celebración del deseo, la pérdida y la esperanza en prosa poética. Con prólogo de Luna Miguel.
En Zenda ofrecemos un fragmento de Recuerdo… (Tránsito), de Natalie Barney.
***
Ella vino hacia mí, y cuando vi su sonrisa sentí la mañana, sentí el sabor del sol, y el sabor de la fruta a la sombra del sol.
Ella vino junto a mí, y cuando oí su voz la seguí.
*
Ella me llevó hasta el invierno que aún cubría el mundo y me habló de lo que llamaba amistad. Y las palabras que decía eran tan claras como el hielo frente a nosotras. Yo tenía frío, ella sintió que yo tenía frío, y me cogió de la mano, y me cubrió con su abrigo.
Y su primer gesto hacia mí fue un gesto de bondad.
*
Le dije: llévame contigo, y la casa donde habitas estará llena de canciones, y el alma que te habita estará llena de perfumes.
Porque el cielo será tu jardín, y la tierra será tu jardín, y mi cuerpo será tu jardín.
Y mi primer impulso hacia ella fue un impulso de amor.
*
Y a lo largo del camino yo cantaba una canción hecha de brumas errantes y grávida de rocío; semejantes a las estrellas las palabras caían, claras sobre el silencio.
Cuando callé, ella, inclinándose hacia mí, suspiró:
—Amiga, mi sueño ama tu voz, y mi corazón tu canción. Y yo, inclinándome hacia sus labios, respondí:
—¡Puesto que amas esas cosas, ama también mi beso!
*
Al calor de la habitación, mientras las flores abrían sus pétalos, ella abrió los párpados. Y las rosas y sus miradas se deshojaban sobre mí.
Al anochecer se oscurecían sus rasgos y se precisaban las pupilas de sus ojos. Ella, asombrada por su propio deseo, y por nuestros cuerpos demasiado parecidos, vacilaba, inclinándose sobre mí como las que no saben. Y yo le enseñé la voluptuosidad de los besos silenciosos y de las manos que se buscan hasta estrecharse con alegría.
[…]
—————————————
Autor: Natalie Barney. Título: Recuerdo… Traducción: Lydia Vásquez. Editorial: Tránsito. Venta: Todos tus libros.
-
Doce libros de marzo
/marzo 31, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…
-
Cena con los suegros
/marzo 31, 2025/Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…
-
El pan y la palabra, de Sergio García Zamora
/marzo 31, 2025/*** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…
-
Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo
/marzo 31, 2025/Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: