“Lector, tienes en tus manos un libro raro: Puer delicatus es una especie de secuela de aquellos Putitos que Ángel Borreguero publicó en 2023 en esta misma editorial. Conozcas o no aquel libro, estoy seguro de que este te sorprenderá, porque no se atiene a ningún género literario ni continúa modelos previos que le sirvan de coartada. Si no es ni narrativa, ni poesía, ni ensayo, ¿qué es entonces? Pienso en el álbum de un fetichista, por su mirada obsesiva y mórbida: los cuerpos se trocean, se observan con curiosidad y delectación, parte a parte.
Este nuevo diablo cojuelo no aspira a presentar un sondeo omnisciente, no persigue tramas, sino que se detiene en la piel y el simulacro. Es la galería de un hambriento que traza prosopografías y dibuja muchachos una y otra vez”. —José Antonio Llera
Zenda comparte catorce poemas de Puer delicatus, de Ángel Borreguero (El Sastre de Apollinaire).
***
9.
Dos marcas de sudor, el plástico rojo que deja el ombligo al aire. El pubis afeitado, los rasgos grandes y sudados…
*
10.
Había entrado a tomar un zumo de manzana, o quizá de fresa. El culo abierto, el chándal marrón, el estuchito de cera.
*
11.
«¡Los capitanes victoriosos despiden un fuerte olor!». André Gide
*
12.
Una estrella del baloncesto: la cara como yodada, y ese trozo oscuro del río. El olor ácido y confortativo: las piernas abiertas, el culo redondo y rubio. Aquel costurón amarillo huevo.
*
29.
La sábana casi roja, en el cuarto aquel sin ángel, sin brillo, el slip largo, blanduras, y el pelo amarillo, y un músculo deslizante, extenso, y el olor a príncipe y a sexo.
*
30.
Gigante y gordón, mil colores en pausa, la cara de chino botulinizado.
*
39.
El olor amoroso: una máquina masticada, una fuga azul, la aspiración de una cabeza blanda.
*
40.
¿Ya? Qué va, me he limpiado en la sudadera de este.
*
47.
«Me apresuré a regalar las fresas a un muchachito que pareció enormemente sorprendido y asaltado por una leve sospecha. Para completar el asombro del chiquillo, Poirot le regaló la lechuga». Agatha Christie
*
48.
El ojo malo de Savater, amarillo como la piedra de Mazarino.
*
69.
Dientes de cerámica azul: entre Pumuki y Azufrito. El culo como un espectro hediondo.
*
70.
Los pulmones seguramente ajardinados: patatas, beleño, hachís.
*
91.
El río pausado, el verdor mágico o flipante o feérico, las aguas pajizas.
*
92.
Un pastel de olores: paisajes caducados, un espacio rosa, el muchacho brotado de los maizales, todo eso desde la habitación de hospital.
—————————————
Autora: Ángel Borreguero. Título: Puer delicatus. Editorial: El Sastre de Apollinaire. Venta: Todos tus libros.
-
Doce libros de marzo
/marzo 31, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…
-
Cena con los suegros
/marzo 31, 2025/Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…
-
El pan y la palabra, de Sergio García Zamora
/marzo 31, 2025/*** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…
-
Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo
/marzo 31, 2025/Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…
¿”Autora: Ángel Borreguero”?
¿”14 poemas”?
“Había entrado a tomar un zumo de manzana, o quizá de fresa. El culo abierto, el chándal marrón, el estuchito de cera.” Esto, ¿un poema?