Orillas de los ríos es el título que Tomás Hernández Molina ha dado a la antología que recoge veinte años de trayectoria poética (2004-2024). Eso representan sus libros, orillas en el curso de la vida donde detenerse a descansar, contemplar o reflexionar.
La selección del autor comprende los diez poemarios publicados, además de una muestra generosa de dos inéditos. Como marco, el prólogo de Vicente Gallego y el epílogo de Álvaro Salvador, dos poetas muy significativos para él tanto en el terreno personal como en el literario.
Zenda comparte cinco poemas de Orillas de los ríos, de Tomás Hernández Molina (El Envés).
***
Había en el mercado
aquello que el sentido ni imagina,
especias de todos los colores,
brillantes y esponjosas, bien molidas,
en saquitos de cáñamo,
peces de todos los tamaños con los ojos abiertos,
la fría muerte entrando aún por sus agallas,
flores, frutas, animales expuestos,
pero sólo sentía la tibieza,
el hueso de los dedos de su mano
que apretaba en los míos.
De Y véante mis ojos (Biblioteca Nueva, Madrid, 2006)
***
II
Al asalto precede en plena luz del día,
un silencio en que escuchas
el quebrar de un carrizo, el aleteo
de un pájaro, su sombra en la muralla.
Extraño ese silencio más propio de la noche
y hasta las mismas bestias lo respetan.
Más propicio a las estrellas frías
que a esta luz que más pesados los pertrechos hace,
los metales de cascos y corazas.
Un silencio que es único y siempre se repite.
De Última línea (Hiperión, Madrid, 2007)
***
Con ser malvada, habla razonablemente
Ella daba razones y en la mesa
de aquel café al borde de la plaza,
dejaba muerte helada su belleza,
heridos de carmín labios y taza.
La luz la contemplaba, mansamente
caía sobre sus manos, la terraza
—mujeres, niños, camareros, gente—
era sólo un rumor desacordado;
su frialdad, la de siempre. Lentamente
se levantó, dejó la silla a un lado
y se acercó a besarme. De su boca
bebí la despedida. Ha pasado
algún tiempo. La vi perderse, poca
gente lo sabe, con tristeza.
Las monedas en una danza loca
por el mármol pulido de la mesa.
De Accidentes geográficos (Las Palmas, 2008)
***
Sombras
Algunas veces hablo con las sombras,
sobre todo en invierno cuando la noche es larga
y se acortan las luces y los vientos
llegan desde el pinar, remueven unas tejas
y parece que alguien se acercara a la puerta.
Inútilmente voy a comprobar la nada. Oscuridad y frío.
Vuelvo a cerrar la puerta. Me entretengo
dando rostro a las sombras. De alguna
he olvidado su nombre, pero siempre
reconoces un rasgo, algún gesto que reales las hace.
Me acompañan al fuego o relleno la copa
y comparto este vino. No me asusta el silencio
ni temo la locura. Luego bajo a los cuartos
en donde están las camas. Ellas siguen arriba,
esperando.
De Nadie vendrá (Reino de Cordelia, Madrid, 2019)
***
Los oficios
Desconocía el arte de la música,
la proporción y la armonía del número,
con torpeza copiaba las notas, las escalas,
y era infantil su letra, trazada con esfuerzo,
como el niño que escribe mordiéndose los labios,
apretando en sus dedos el lápiz o la pluma.
«Mi ciencia está en el tacto de mis manos»
y bajaba los ojos y elegía
la madera apropiada más afín a la pieza,
para la tapa armónica el árbol del abeto,
el resuello del arce para el fondo,
la firmeza del ébano en clavijas, bastidores;
mimaba los barnices, sostenía
que sólo al sol podían afinarse,
pues el fuego quebraba la hermosura,
la irisación de los aceites, el brillo perdurable.
Acercaba su oído a los troncos apilados,
«es preciso saber si en este árbol
ha cantado algún pájaro», decía
Antonio Stradivari, laudero de Cremona.
De El esfuerzo del copista (Hiperión, Madrid, 2022)
—————————————
Autor: Tomás Hernández Molina. Título: Orillas de los ríos. Antología poética 2004-2024. Editorial: El Envés. Venta: Todos tus libros.
-
Una historia de Europa (CIII)
/abril 10, 2025/A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.
-
La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie
/abril 10, 2025/Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…
-
Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin
/abril 10, 2025/Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…
-
Érase una vez…
/abril 10, 2025/En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: