Inicio > Poesía > 4 poemas de William Carlos Williams
4 poemas de William Carlos Williams

William Carlos Williams fue un médico y escritor nacido en Rutherford, New Jersey, en 1883. Es especialmente conocido por su obra poética. También escribió obras de teatro y prosa variada antes de convertirse en uno de los poetas más innovadores del siglo XX. Asociado en sus primeros años al modernismo y el imaginismo, pronto abandonó la veta experimental para jugar con las posibilidades coloquiales del inglés. Es autor de libros como Paterson (Cátedra, 2001), del que toma título la película homónima de Jim Jarmusch de 2016, Cuadros de Brueghel (Lumen, 2007), Viaje al amor (Lumen, 2009) o La música del desierto (Lumen, 2010). También destaca su Poesía reunida, publicada por Lumen en 2017 y 2022. Estuvo afiliado al Hospital General de Passaic, donde fue jefe de pediatría desde 1924 hasta su muerte en 1963. El hospital, que ahora se conoce como St. Mary’s General Hospital, rindió homenaje a Williams con una placa conmemorativa que dice: “Caminamos por las salas por las que Williams caminó”. Presentamos unos poemas con traducciones de Juan Miguel López Merino, Jonio González y Alberto Guirri.

***

Poema de Jersey

paisaje de árboles de invierno
y delante
un árbol
en primer plano
donde junto a la nieve

recién caída
yacen seis troncos listos
para el fuego

***

Solo para decir

Que me comí
las ciruelas
que estaban
en la nevera

y que
tal vez
guardabas
para el desayuno

Perdóname
estaban deliciosas
tan dulces
y tan frías

***

Retrato proletario

Una mujer joven alta sin sombrero
y en delantal

Detenida en la calle con el pelo
hacia atrás

La punta del pie enfundada en su
media rozando la acera

Y el zapato en la mano. Examina
atenta su interior

Y saca la plantilla de papel
para buscar el clavo

Que la lastimaba

***

Destrucción total

Fue un día gélido
enterramos el gato,
después le prendimos
fuego a la caja

en el patio de atrás.
Las pulgas que se libraron
de la tierra y del fuego
murieron de frío.

4.1/5 (136 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Francisco Javier Betancor Martín
Francisco Javier Betancor Martín
17 ddís hace

Gran sitio web para leer poesía y experimentar el ” quick fix” de la misma

Jesús armando Maldonado guerra
Jesús armando Maldonado guerra
15 ddís hace

No se acaba el alba.,

En las noches de frío intenso
Se retuerce el hueso
Del inocente.

Que no entiende!
La ausencia de calor

Se debe a algo sencillo

Que a ratos
Se prende. ”
Complejos de ser humano!

Venezuela……..

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Cracovia sabe

    /
    abril 21, 2025
    /

    La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…

    Leer más

  • Abusos sexuales, en La ley de la calle (XI)

    /
    abril 21, 2025
    /

    Este episodio, emitido el 16 de septiembre de 1989, tiene un protagonista especial, un reportero de raza, Jeremías Clemente, de Radio Nacional de Cáceres. Clemente escribió al programa para contarles la historia de un anciano, un estanquero de más de setenta años, que además de vender tabaco y chucherías era aficionado —presuntamente— a abusar de las niñas del pueblo.

  • Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López

    /
    abril 21, 2025
    /

    *** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando   los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua   no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas   qué podría hacer? canciones? comidas?…

    Leer más

  • Periplos literarios

    /
    abril 21, 2025
    /

    Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…

    Leer más