Inicio > Libros > No ficción > Caer para renacer
Caer para renacer

En una época en la que la comunicación está evolucionando, gran parte de este cambio se debe a las redes sociales y a las plataformas digitales. En este contexto, resulta admirable que un libro surja del mundo digital del podcasting y se transforme del ámbito etéreo de las ondas al tangible mundo del papel.

El responsable de esta transformación es Iban Martín (Barcelona, 1983), autor del pódcast divulgativo Roma Aeterna, quien a principios de 2025 ha decidido convertir parte de sus contenidos emitidos en el pódcast de audio en un libro de título homónimo Roma Aeterna: La caída de la República. A lo largo de la obra sostiene la teoría, debatible a mi juicio, de que la decadencia de la República romana comenzó con “un rápido declive” en el año 123 a.C., durante la época de los hermanos Graco.

En esta nueva publicación Martín analiza, de manera sucinta, la historia de los numerosos enfrentamientos entre personajes que, ya fueran amigos, aliados o irreductibles enemigos, acabaron por enfrentarse entre sí.

"La manera en que Iban Martín narra estos acontecimientos resulta dinámica y entretenida, evidenciando su origen en el medio auditivo del podcasting"

El libro se estructura en cincuenta y ocho capítulos, agrupados en cuatro partes. La primera abarca la caída de Cartago, la Iberia indómita, la primera Guerra Servil y la vida de los hermanos Tiberio y Cayo Sempronio Graco. En la segunda se analiza la guerra de Yugurta y el enfrentamiento fratricida entre dos de los más grandes militares de la historia de Roma: Mario y Sila. La tercera parte examina los motivos que llevaron a la guerra civil más cruenta, la de Julio César contra Pompeyo, recorriendo los principales acontecimientos de la época, como la rebelión de Espartaco, la conjuración de Catilina, las Catilinarias de Cicerón, la alianza entre César, Pompeyo y Craso, la Guerra de las Galias y los idus de marzo. Finalmente, la cuarta parte aborda el final de la República desde el asesinato de César hasta el momento en que sus herederos políticos ajusticiaron a los magnicidas y se enfrentaron entre ellos por el poder supremo.

La manera en que Iban Martín narra estos acontecimientos resulta dinámica y entretenida, evidenciando su origen en el medio auditivo del podcasting. Como buen historiador, hila de forma ilustrativa las distintas escenas y demuestra la profundidad de su análisis, fruto de un estudio minucioso del periodo que abarca su obra. Me ha sorprendido su habilidad para transformar el relato oral de su pódcast en una narrativa escrita que se aleja del lenguaje hablado, adaptándose con fluidez al formato literario.

Considero que Roma Aeterna es un libro ideal para quienes se acercan por primera vez a los cien años en que la República dio paso al Imperio. Con un estilo coloquial y fascinante, nos introduce en una época en la que los romanos comenzaban a dominar el mar Mediterráneo y a convertir sus costas y habitantes en parte de su esfera de influencia.

—————————————

Autor: Iban Martín. Título: Roma Aeterna: La caída de la República. Editorial: La Esfera de los Libros. Venta: Todos tus libros.

5/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más