Inicio > Firmas > Textos de autor > Johannus vuelve a estar entre los vivos

Johannus vuelve a estar entre los vivos

Johannus vuelve a estar entre los vivos

Todo parecía resurgir de las cenizas que quedaron en aquellos platos donde llegó a aspirar los 21 gramos blancos de su alma. Se perdió, traicionó, desapareció, esquivó como el mejor torero a su ángel guardián.

Cavó un pozo donde cabía perfectamente.

Aquella sensación infinita y vacía que resulta de comprender que la vida empieza cuando todo está terminando.

Johannus pensó en exiliarse en barcos de carga como polizón.

Cambiar de cara y nombre, vestir harapos.

Ocultarse en la negrura de la noche sin estrellas ni querellas.

Pensó en irse de gira con una familia de artistas de circo.

Pensó que podría ser partenaire del lanzador de cuchillos.

"Ve todo lo bello que puedas, dijo Vincent a su hermano Theo antes de extinguirse como un sol humano."

Y que podría emborracharlo para morir sin necesidad de matarse con sus propias manos.

Pero echó por tierra esas ideas.

Y las cubrió de… tierra.

Recordó las palabras de Vincent Van Gogh, con quien llegó a cruzarse en un cabarute espurio en el que Vincent dibujaba girasoles negros, antes de que el padeciente pintor se cortara la oreja y la enviara a una prostituta que lo había despreciado. “Ve todo lo bello que puedas”, dijo Vincent a su hermano Theo antes de extinguirse como un sol humano.

Un sol negro de melancolía.

Johannus empezó a ver todo lo bello.

Y esperó en la puerta de su casa ver desfilar, sin rumbo, evaporadas, las pobres almas de quienes lo hicieron puro escarnio.

Y ha vuelto adonde alguna vez fue feliz.

"No le dará el gusto a sus enemigos, a quien no considera enemigos porque no están a la altura de nada."

En cada uno de esos lugares algo le pasó, en cada uno de esos lugares dejó también pedazos esparcidos.

En esos lugares no eran recuerdos los que había dejado: era a él mismo al que estaba dejando atrás.

Esas sacudidas se le estaban empezando a notar.

No le dará el gusto a sus enemigos, a quien no considera enemigos porque no están a la altura de nada.

Pero no morirá joven.

Johannus ha vuelto.

Está entre los vivos. Barrigones, cansados y curtidos.

Y lo tenebroso no fue más que un mal sueño.

3/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Yonquis, en La ley de la calle (IX)

    /
    abril 07, 2025
    /

    Este episodio, emitido el 19 de agosto de 1989, incluía un reportaje sobre el que luego hablaron largo y tendido con los seguidores del programa, una historia oscura y amarga, el relato de dos jóvenes por los que ya no se puede hacer nada. Los reporteros de La Ley de la Calle conversaron con un hombre y una mujer consumidos por el jaco, dos yonquis sin esperanza.

  • Camila Sosa Villada: “Todos tenemos un fascista adentro”

    /
    abril 07, 2025
    /

    “La vida de las travas (personas trans), de la gente que vive en la calle, está signada por el fascismo. Las instituciones son fascistas”, afirma Sosa Villada, al insistir: “Todos tenemos un enano fascista adentro (….) y a ese enano hay que tratar de patearle el culo y sacárselo de adentro”. La artista habla de “retomar la idea de conmover al otro” y menciona, en ese sentido, a los jubilados argentinos, que cada miércoles reclaman en las calles una mejora de sus pensiones. “No entiendo cómo puede ser que la gente no se conmueva con un viejo llorando frente a…

    Leer más

  • Una gota de afecto, de José María Guelbenzu

    /
    abril 07, 2025
    /

    Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…

    Leer más

  • Adiós, Caballero Hernán Lara Zavala

    /
    abril 07, 2025
    /

    LOS CUERVOS ESTÁN DE LUTO La obra de Octavio Paz no es de nadie. Es de todos. Pero ahora resulta que el Senado mexicano hace trámites para quedarse con los derechos de autor de las obras completas del Nobel mexicano, para lo cual está incluso en “pláticas” con los “herederos” del legado paciano, en este caso el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF de la Ciudad de México, poseedor de los derechos “de los bienes tangibles y no tangibles” del autor de Piedra de sol por decisión judicial, al no existir herederos de su obra. Y…

    Leer más