Inicio > Libros > Frases y citas > 10 frases de Aristóteles

10 frases de Aristóteles

10 frases de Aristóteles

Es difícil intentar condesar todo su conocimiento y sabiduría en solo 10 citas, pero aquí están estas 10 frases de Aristóteles, para que las disfrutes.

1 «La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.»

2 «La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.»

3 «No todo término merece el nombre de fin, sino tan sólo el que es óptimo.»

4 «Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos.»

5 «La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia.»

6 «El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe.»

7 «Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.»

8 «La naturaleza no hace nada en vano.»

9 «El hombre solitario es una bestia o un dios.»

10 «Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos.»

4.3/5 (499 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

8 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Bixen
Bixen
3 años hace

El mejor con distancia, dicen.

gabriel
2 años hace

muy buenas frases

Miguel
Miguel
1 año hace

Me gustó saber que el gran Aristóteles dijo: La verdadera felicidad consiste en hacer el bien

Miguel
Miguel
1 año hace

Personalmente creo, según lo observado durante décadas, que el mundo y la sociedad actual está fabricando su propio moderno Prometeo. El cual más temprano que tarde hará su aparición, y deslumbrará a incautos y neofitos del verdadero saber de la vida y la verdad.

Elena
11 meses hace

Hay alguien para hablar de algo interesante?

Ulises Paulino
3 meses hace
Responder a  Elena

Yo bro

Jesús
Jesús
2 meses hace
Responder a  Elena

kaito
kaito
7 meses hace

Para mí, la mejor frase «Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos».

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Cracovia sabe

    /
    abril 21, 2025
    /

    La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…

    Leer más

  • Abusos sexuales, en La ley de la calle (XI)

    /
    abril 21, 2025
    /

    Este episodio, emitido el 16 de septiembre de 1989, tiene un protagonista especial, un reportero de raza, Jeremías Clemente, de Radio Nacional de Cáceres. Clemente escribió al programa para contarles la historia de un anciano, un estanquero de más de setenta años, que además de vender tabaco y chucherías era aficionado —presuntamente— a abusar de las niñas del pueblo.

  • Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López

    /
    abril 21, 2025
    /

    *** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando   los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua   no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas   qué podría hacer? canciones? comidas?…

    Leer más

  • Periplos literarios

    /
    abril 21, 2025
    /

    Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…

    Leer más