Nadie duda de que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que ha comenzado este fin de semana en esa ciudad tapatía, es uno de los grandes eventos internacionales con los que México limpia su imagen de país violento, corrupto y desorganizado. Todo en ella hace pensar en una nación ejemplar, educada, moderna y festiva. Así que los políticos deberían mantenerse al margen de su escaparate para no enturbiar su curso con reclamos de cualquier índole, por muy bien intencionados que sean, y dejar que sea el mundo literario el que cuaje cualquier asomo de crítica social, si el caso lo requiere. Es bien sabido que las aguas en México están un tanto revueltas con la llegada de un nuevo gobierno y los peces nadan para todos lados, buscando acomodo en distintos estanques. Pero la FIL no es un altavoz de posiciones partidistas, sino un aquelarre literario que gozan miles de personas, y el lugar de encuentro y promoción de cientos de editores que buscan hacerle un hueco a sus mejores esfuerzos para sacar adelante proyectos literarios. Ese es el santo y seña de esta fiesta, no el chismorreo político que se escucha en los pasillos tratando de generar corrientes de opinión de todo pelaje. Así que una vez hecha la foto, el protagonismo es de los que hacen literatura, no lo de los políticos. Avisados quedan.
¿QUIÉN ES EL CABRÓN?
LA OBRA PÓSTUMA DE NACHO PADILLA
-
Yonquis, en La ley de la calle (IX)
/abril 07, 2025/Este episodio, emitido el 19 de agosto de 1989, incluía un reportaje sobre el que luego hablaron largo y tendido con los seguidores del programa, una historia oscura y amarga, el relato de dos jóvenes por los que ya no se puede hacer nada. Los reporteros de La Ley de la Calle conversaron con un hombre y una mujer consumidos por el jaco, dos yonquis sin esperanza.
-
Camila Sosa Villada: “Todos tenemos un fascista adentro”
/abril 07, 2025/“La vida de las travas (personas trans), de la gente que vive en la calle, está signada por el fascismo. Las instituciones son fascistas”, afirma Sosa Villada, al insistir: “Todos tenemos un enano fascista adentro (….) y a ese enano hay que tratar de patearle el culo y sacárselo de adentro”. La artista habla de “retomar la idea de conmover al otro” y menciona, en ese sentido, a los jubilados argentinos, que cada miércoles reclaman en las calles una mejora de sus pensiones. “No entiendo cómo puede ser que la gente no se conmueva con un viejo llorando frente a…
-
Una gota de afecto, de José María Guelbenzu
/abril 07, 2025/Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…
-
Adiós, Caballero Hernán Lara Zavala
/abril 07, 2025/LOS CUERVOS ESTÁN DE LUTO La obra de Octavio Paz no es de nadie. Es de todos. Pero ahora resulta que el Senado mexicano hace trámites para quedarse con los derechos de autor de las obras completas del Nobel mexicano, para lo cual está incluso en “pláticas” con los “herederos” del legado paciano, en este caso el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF de la Ciudad de México, poseedor de los derechos “de los bienes tangibles y no tangibles” del autor de Piedra de sol por decisión judicial, al no existir herederos de su obra. Y…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: