Inicio > Blogs > A favor del nordeste > Artificios narrativos de bolsillo

Artificios narrativos de bolsillo

Solos, de Paloma Bravo

“El libro es el salvavidas de la soledad”, según Ramón Gómez de la Serna. En la última novela de Paloma Bravo, Solos, esa promesa de salvación la ofrece un mensaje de WhastApp. Se trata de un mensaje que no acaba de llegar, que da esperanza al personaje de Elena, que impulsa la acción pese a que al final las palabras que irrumpan en su teléfono móvil puedan ser absolutamente irrelevantes. Pura verdad.

Ese mensaje de texto tiene cara de MacGuffin, como la mayoría de los que esperamos todos los días cada vez que miramos el móvil. Vivimos pendientes de alertas salvadoras cuyo contenido presumimos pero en el fondo desconocemos. Esperamos palabras que ofrezcan un puesto de trabajo mejor, un reencuentro con alguien querido o un gran premio de lotería. Mensajes capaces de cambiar nuestras vidas que no acaban de llegar y que, en el mejor de los casos, aterrizan de un modo irrelevante, sustituyendo las frases redentoras por una imagen de un señor con priapismo.

"Tal vez necesitemos más libros que nunca para salvarnos de la soledad."

Los artificios narrativos se cuelan en nuestro día a día en forma de notificaciones, le dan sentido a lo que hacemos durante breves periodos de tiempo, los que separan cada vibración de nuestro dispositivo electrónico. Qué estrés. Tal vez necesitemos más libros que nunca para salvarnos de la soledad y para, ya puestos, dejar en silencio nuestros teléfonos móviles durante un rato.

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más