Inicio > Libros > Frases y citas > 20 frases de película
20 frases de película

No sé si será el séptimo o el primero de los artes, pero lo que es seguro es que sus películas están llenas de citas inolvidables. A continuación reproduzco 20 frases de películas, esas que todos tenemos grabadas en la mente y en el corazón.

1 “Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia”. (Blade Runner)

“Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos”. (Matar a un ruiseñor)

3 “Ya no son blancos, ahora son comanches”. (Centauros del desierto)

4 “Las ilusiones pueden ser muy poderosas”. (Lawrence de Arabia)

5 “¿Te has dado cuenta que, de vez en cuando, te puedes encontrar con alguien con quien no deberías meterte? Ese soy yo”. (Gran Torino)

“Deberíamos dejar de ser tan mirones y en vez de mirar tanto hacia afuera, dedicarnos a mirar más en el interior”. (La ventana indiscreta)

7 “Me encanta el olor a napalm por la mañana”. (Apocalypse Now)

“Siempre nos quedará París”. (Casablanca)

9 “¿Me estás hablando a mí?”. (Taxi Driver)

10 “Son nuestras elecciones, Harry, las que muestran lo que somos, mucho más que nuestras habilidades”. (Harry Potter y la cámara de los secretos)

11 “La mejor jugada del diablo fue convencer al mundo de que no existía”. (Sospechosos habituales)

12 “Al menos usted nunca será una hortaliza, porque hasta las alcachofas tienen corazón”. (Amélie)

13 “Hay dos tipos de personas: las que consiguen lo que quieren y las que no se atreven a conseguir lo que quieren”. (Ciudadano Kane)

14 “La muerte nos sonríe a todos, devolvámosle la sonrisa”. (Gladiator)

15 “Nunca le doy la mano a un pistolero zurdo”. (Johnny Guitar)

16 “Si te enamoras de un casado, no te pongas rímel”.(El apartamento)

17 “Pero, ¿dónde está el maná de los cómicos, en qué tierra caerá que sea nuestra, si nosotros no somos de ninguna parte?”. (El viaje a ninguna parte‘)

18 “¡Después de todo, mañana será otro día!”. (Lo que el viento se llevó)

19 “Todos los hombres mueren, pero no todos han vivido”. (Braveheart).

20 “Fernando Galindo, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo”. (Atraco a las tres)

4.6/5 (15 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más