Inicio > Poesía > Zenda recomienda: Bajo la luz, el cepo, de Olalla Castro

Zenda recomienda: Bajo la luz, el cepo, de Olalla Castro

Zenda recomienda: Bajo la luz, el cepo, de Olalla Castro

Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Bajo la luz, el cepo, poemario de la escritora granadina Olalla Castro que ha sido galardonado con el XXII Premio Internacional de Poesía Antonio Machado, y que vio la luz el pasado 12 de octubre al amparo de la editorial Hiperión. Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Bajo la luz, el cepo es el tercer poemario de Castro (Granada, 1979), tras La vida en los ramajes (Devenir, 2013) y Los sonidos del barro (Aguaclara, 2016). Además, esta contrastada poeta granadina es también columnista en El Salto Diario, así como autora de géneros tan diversos como la literatura infantil o el ensayo.

I

Era tan grande aquella sed de blanco.
Ansiábamos el hielo y sus destellos,
el deslumbre punzante de la escarcha.
Bajo su resplandor, fundar el mundo.
Soñábamos con ir siempre más lejos,
con ser los primeros en pisar esa nieve.
Una luz oblicua alargó nuestras sombras
y extraviamos la escala.
Nos creímos gigantes.
Corrimos hacia el brillo
de la única forma en que sabemos
correr hacia las cosas:
con una red pequeña entre las manos
y un arpón escondido en la garganta.
Agarramos el hielo con nuestras manos tibias.
Lo agarramos
hasta que todo lo que brillaba se deshizo.

La poesía de Olalla Castro afila la palabra para ejercer la acción: en sus versos los cuerpos se desplazan en el espacio en permanente movimiento, actuando ante el mundo con voluntad de modificar sus ritmos. Su búsqueda está permanentemente rondando ese destello de belleza que recupere las formas, que devuelva la luz a lo perdido. Para eso utiliza la palabra esta poeta que siempre permanece viva: para devolver a las cosas su resplandor oculto.

—————————————

Autora: Olalla Castro. Título: Bajo la luz, el cepo. Editorial: Hiperión. Venta: Amazon y Casa del Libro.

3.3/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Arte y ciencia de la guerra

    /
    abril 19, 2025
    /

    No era solo una cuestión de fracaso patriótico (hiriente aunque asumible, al fin y al cabo, en un tiempo de constante efervescencia combativa), sino de las características intrínsecas del mismo: el noble ejército prusiano, orgullo de una aristocracia que veía en la guerra la más alta de las misiones humanas, se veía derrotado por un ejército, como el de Napoleón, compuesto de revolucionarios y gente del pueblo, ¡casi unos desarrapados, como quien dice! Ahora bien, desde un punto de vista más global, lo más adecuado es situar a Clausewitz no tanto en relación con una batalla concreta sino en el…

    Leer más

  • La locura de Robert Juan-Cantavella

    /
    abril 19, 2025
    /

    Foto: Isidre Estévez. De alguna manera, Juan-Cantavella convierte esta novela epistolar en una larga reflexión sobre la tradición literaria y sobre el modo en que los escritores se roban los “trucos”, dando a veces la sensación de que se están copiando unos a otros, cuando en verdad están haciendo que la literatura evolucione. Robert Juan-Cantavella mantuvo una conversación con Anna Maria Iglesia en el marco de los “Diálogos online” que la ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña / Associació Col·legial d’Escriptors de Catalunya) realiza con el apoyo de CEDRO.

  • Los 7 mejores melodramas para ver en Filmin

    /
    abril 19, 2025
    /

    1. Imitación a la vida (Imitation of Life, Douglas Sirk, 1959) 2. Madame de… (Max Ophüls, 1953) 3. Ondina. Un amor para siempre (Undine, Christian Petzold, 2020) 4. Carol (Todd Haynes, 2015) 5. Los puentes de Madison (The Bridges of Madison County, Clint Eastwood, 1995) 6. Two Lovers (James Gray, 2008) 7. Jennie (Portrait of Jennie, William Dieterle, 1948)

  • 4 poemas de Sofía Gómez Pisa

    /
    abril 19, 2025
    /

    Foto: Julieta Bugacoff. *** 1. en el futuro los drones lo habrán copado todo fácil para ellos pues siguieron desde hace años todos nuestros movimientos inclusive los bancarios drones y repartidores de pedidos ya llenan ahora las calles de luces y velocidad los humanos refugiados en sus casas miran al sol solo al atardecer momento en que la ardentía del clima que cubre la tierra, baja y entonces salen de sus oficinas con delicados movimientos de yoga *** 2. la proximidad al objetivo estaba dada cualquier civil podía ser el próximo los humanos parecían desde acá meras piezas de un…

    Leer más