Un viernes más, en Zenda viajamos hacia nuestras librerías para rescatar algunas de las novedades editoriales relacionadas con la literatura infantil y juvenil. En esta ocasión recomendamos, de la mano de los hermanos Miguel Ángel y Gloria Cuenca López, promotores de la colección Gestas de España, los dos primeros ejemplares de la misma, dedicados a las figuras de Blas de Lezo y Agustina de Aragón, y publicados en su segunda edición por Eolas.
Colección Gestas de España
Gestas de España es una colección de libros infantiles que versan sobre las grandes hazañas de los héroes de nuestra historia. Héroes como Blas de Lezo, Agustina de Aragón, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Xavier Balmis, Luis Daoiz, Pedro Velarde, Miguel de Cervantes, María Pita… forman parte de una serie que pretende enseñar a los más pequeños que todos estos protagonistas, repletos de audacia y valentía, no tienen nada que envidiar a los superhéroes de Marvel o DC.
Desde el grupo que conforma Gestas de España afirman: “Blas de Lezo y la defensa de Cartagena de Indias es el primero de una colección de álbumes ilustrados que se titula Gestas de España. Ésta colección ofrece la oportunidad a pequeños y grandes de aprender sobre grandes proezas y acontecimientos de nuestra historia española. Así conocerán a algunos de nuestros héroes nacionales. El objetivo es llegar a 30 libros en la colección, por ahora tenemos al Buen Don Blas y Agustina de Aragón y el Sitio de Zaragoza, que ya está a la venta. ¡Nuestro crowdfunding para este segundo libro ha sido un éxito gracias a vosotros Gester@s! Y ahora la Editorial EOLAS se ha encargado de publicar la Segunda Edición de Agustina, ya a la venta. Por supuesto puedes adquirirlo en EOLAS, Agapea , La Casa del Libro y un sin fin de librerías dónde lo puedes encargar.”
Título: Gestas de España: Blas de Lezo y la defensa de Cartagena de Indias. Autor: Miguel Ángel Cuenca López. Ilustradora: Gloria Cuenca López. Editorial: Eolas. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro.
Título: Gestas de España: Agustina de Aragón y el sitio de Zaragoza. Autor: Miguel Ángel Cuenca López. Ilustradora: Gloria Cuenca López. Editorial: Eolas. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Cena con los suegros
/marzo 31, 2025/Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…
-
El pan y la palabra, de Sergio García Zamora
/marzo 31, 2025/*** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…
-
Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo
/marzo 31, 2025/Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…
-
El hombre que vendía comienzos de novela, de Matei Vișniec
/marzo 31, 2025/La primera novela traducida al español de Matei Vișniec tiene un punto de partida maravilloso: existe una sociedad secreta que lleva siglos vendiendo comienzos de novela a autores. Una idea magnífica. En Zenda reproducimos las primeras páginas de El hombre que vendía comienzos de novela (Galaxia Gutenberg), de Matei Vișniec. *** 1 Escuchaba estas palabras un tanto por educación, pero, en realidad, me absorbían otros pensamientos. Esa noche había tenido un sueño extraño, casi una pesadilla: había soñado que elaboraba una lista con los grandes problemas de la humanidad (crisis, guerras, epidemias, catástrofes), pero, como no conseguía establecer una justa…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: