Llegó el verano, y Zenda lo llenó de versos; en Instagram. Pero la semana no solo tuvo rimas: también hubo prosa, noticias y anuncios de novedades importantes. ¿Ya tienes tus lecturas para estos meses de asueto? María José Solano te recomienda tres libros para la piscina y la playa.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
“Vine buscando la librería más antigua del mundo y me topé con ésta: un barco al que han ido a parar todos los muertos de Lisboa”. Diario barbitúrico, semana 15: Todos los muertos de Lisboa, por @karinasainz #LaHijaDeLaEspañola https://t.co/kUB7yO12cK pic.twitter.com/O2bot39umR
— Zenda (@zendalibros) 27 de junio de 2019
2
📰 #Noticia | La editorial @EdDestino anuncia el lanzamiento el próximo 1 de octubre de la nueva novela de la escritora @DoloresRedondoM.
Vía @zendalibros.https://t.co/WXxQUQ71gF
— Planetadelibros (@Planetadelibros) 26 de junio de 2019
3
“Nadie podrá acusar a Jorge Herralde de no haber mimado la literatura, de no haber entendido que los lectores no son simples consumidores”. Cincuenta años de anagramáticos, por @luisgemartin @AnagramaEditor https://t.co/JHtRhGa9Tg
— Zenda (@zendalibros) 26 de junio de 2019
4
Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.Vivo sin vivir en mí, de Santa Teresa de Jesús. #poesía #versos #poemas https://t.co/wrcPDSEBzW
— Zenda (@zendalibros) 26 de junio de 2019
5
Por qué deben leer los jóvenes a los clásicos y cómo hacerlo, por @EspidoFreire https://t.co/35ISr881YU
— Zenda (@zendalibros) 26 de junio de 2019
6
Aún estoy corrigiendo las pruebas, pero mi último año de trabajo, o su resultado, se publicará en septiembre: el relato de aquella frontera peligrosa y de quienes, moros y cristianos, allí se buscaban la vida en el siglo XI. Gente dura en un mundo duro.https://t.co/jh3KWVfiBF pic.twitter.com/E8yOSI6Ngq
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 25 de junio de 2019
7
Mar, libros, amor, hoy en @zendalibros :
“La base de toda gran historia de amor es la imposibilidad(…) Parece que hemos abolido esa imposibilidad, y realmente lo que hemos hecho es eliminar la única posibilidad de generar grandes historias de amor”
https://t.co/Ky2BHSmHZJ— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) 24 de junio de 2019
8
Una primera novela magistral – Zenda Muchas gracias @JuanGomezJurado por esta reseña tan generosa. Tú eres un maestro del oficio y que mi libro te haya gustado es un espaldarazo tremendo. ¡Gracias! https://t.co/Mb7yyfptae
— Karina Sainz Borgo (@karinasainz) 27 de junio de 2019
9
Galdós cuenta la historia del mundo a través de un niño que, de camino al mercado, consigue unas monedas. Rompecabezas, un cuento de Benito Pérez Galdós. https://t.co/FCZYLrOUtm
— Zenda (@zendalibros) 23 de junio de 2019
10
Mañana se cumplen 500 años de su muerte y, con ella, 500 años de injurias y calumnias sobre Lucrecia Borgia a quien hoy recordamos en mi celda de @zendalibros. https://t.co/qT4ot99evN
— Juanjo Braulio (@JuanjoBraulio) 23 de junio de 2019
-
Arte y ciencia de la guerra
/abril 19, 2025/No era solo una cuestión de fracaso patriótico (hiriente aunque asumible, al fin y al cabo, en un tiempo de constante efervescencia combativa), sino de las características intrínsecas del mismo: el noble ejército prusiano, orgullo de una aristocracia que veía en la guerra la más alta de las misiones humanas, se veía derrotado por un ejército, como el de Napoleón, compuesto de revolucionarios y gente del pueblo, ¡casi unos desarrapados, como quien dice! Ahora bien, desde un punto de vista más global, lo más adecuado es situar a Clausewitz no tanto en relación con una batalla concreta sino en el…
-
La locura de Robert Juan-Cantavella
/abril 19, 2025/Foto: Isidre Estévez. De alguna manera, Juan-Cantavella convierte esta novela epistolar en una larga reflexión sobre la tradición literaria y sobre el modo en que los escritores se roban los “trucos”, dando a veces la sensación de que se están copiando unos a otros, cuando en verdad están haciendo que la literatura evolucione. Robert Juan-Cantavella mantuvo una conversación con Anna Maria Iglesia en el marco de los “Diálogos online” que la ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña / Associació Col·legial d’Escriptors de Catalunya) realiza con el apoyo de CEDRO.
-
Los 7 mejores melodramas para ver en Filmin
/abril 19, 2025/1. Imitación a la vida (Imitation of Life, Douglas Sirk, 1959) 2. Madame de… (Max Ophüls, 1953) 3. Ondina. Un amor para siempre (Undine, Christian Petzold, 2020) 4. Carol (Todd Haynes, 2015) 5. Los puentes de Madison (The Bridges of Madison County, Clint Eastwood, 1995) 6. Two Lovers (James Gray, 2008) 7. Jennie (Portrait of Jennie, William Dieterle, 1948)
-
4 poemas de Sofía Gómez Pisa
/abril 19, 2025/Foto: Julieta Bugacoff. *** 1. en el futuro los drones lo habrán copado todo fácil para ellos pues siguieron desde hace años todos nuestros movimientos inclusive los bancarios drones y repartidores de pedidos ya llenan ahora las calles de luces y velocidad los humanos refugiados en sus casas miran al sol solo al atardecer momento en que la ardentía del clima que cubre la tierra, baja y entonces salen de sus oficinas con delicados movimientos de yoga *** 2. la proximidad al objetivo estaba dada cualquier civil podía ser el próximo los humanos parecían desde acá meras piezas de un…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: