Élmer Mendoza y Agustín Fernández Mallo han sido dos de los nombres destacados de la semana en nuestro Twitter. Los críticos y los escritores de culto también han tenido su protagonismo en este principio de mayo. Aunque ninguno ha podido compartir con la visión de Mylady que nos ha ofrecido Cristina Vittoria.
1
En nuestra sección en @zendalibros recomendamos “Mauricio, una víctima del vicio” de Aguilar y Cabrerizo.#Jardiel https://t.co/fVHLUGId9K
— Revista Mongolia (@revistamongolia) 7 de mayo de 2016
2
La temperatura a la que arde un crítico. Agustín Fernández Mallo en Zenda https://t.co/XVYy2zdKke
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 7 de mayo de 2016
3
El affaire Bolaño y McEwan, en la nueva entrega de @LarraHaVuelto en #Zenda: Avatares de viudas… Y de viudos https://t.co/UkBhi2azne
— Zenda (@zendalibros) 6 de mayo de 2016
4
Los últimos mohicanos, el nuevo libro de Manuel Vicent en @Alfaguara_es, en #Zenda #periodismo https://t.co/XJeXGxSIBW
— Zenda (@zendalibros) 5 de mayo de 2016
5
‘Cómo escribí «La leyenda del Ladrón» (5)’ https://t.co/A9awjuRToI Nueva entrega en @zendalibros
— Juan Gómez-Jurado (@JuanGomezJurado) 4 de mayo de 2016
6
Imprescindible para entender los resortes del librero de antiguo. Por Ulises Adrados en #Zenda https://t.co/TrQmc92E5d
— Srta. Jiménez (@Raquel_Jimenez) 4 de mayo de 2016
7
Cristina Vittoria, @cvittoria_, es Milady, en #Zenda https://t.co/HIzOIHirdt https://t.co/C5CYMWLRTv
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 3 de mayo de 2016
8
Élmer Mendoza y el Zurdo Mendieta. Artículo de @perezreverte sobre @ElmerMendozaV en #Zenda https://t.co/3PmF9SDMkB
— Zenda (@zendalibros) 3 de mayo de 2016
9
Consejos para ser un escritor de culto. Verónica Chiaravalli, desde #Argentina, escribe sobre Guillermo Martínez https://t.co/hBodrjzE7K
— Leandro Pérez (@leandropem) 3 de mayo de 2016
10
Instrumental, que te jodan, Mr. Wonderful, por @mgsantamarinahttps://t.co/YcWit8sLrn
— Zenda (@zendalibros) 2 de mayo de 2016
-
Yonquis, en La ley de la calle (IX)
/abril 07, 2025/Este episodio, emitido el 19 de agosto de 1989, incluía un reportaje sobre el que luego hablaron largo y tendido con los seguidores del programa, una historia oscura y amarga, el relato de dos jóvenes por los que ya no se puede hacer nada. Los reporteros de La Ley de la Calle conversaron con un hombre y una mujer consumidos por el jaco, dos yonquis sin esperanza.
-
Camila Sosa Villada: “Todos tenemos un fascista adentro”
/abril 07, 2025/“La vida de las travas (personas trans), de la gente que vive en la calle, está signada por el fascismo. Las instituciones son fascistas”, afirma Sosa Villada, al insistir: “Todos tenemos un enano fascista adentro (….) y a ese enano hay que tratar de patearle el culo y sacárselo de adentro”. La artista habla de “retomar la idea de conmover al otro” y menciona, en ese sentido, a los jubilados argentinos, que cada miércoles reclaman en las calles una mejora de sus pensiones. “No entiendo cómo puede ser que la gente no se conmueva con un viejo llorando frente a…
-
Una gota de afecto, de José María Guelbenzu
/abril 07, 2025/Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…
-
Adiós, Caballero Hernán Lara Zavala
/abril 07, 2025/LOS CUERVOS ESTÁN DE LUTO La obra de Octavio Paz no es de nadie. Es de todos. Pero ahora resulta que el Senado mexicano hace trámites para quedarse con los derechos de autor de las obras completas del Nobel mexicano, para lo cual está incluso en “pláticas” con los “herederos” del legado paciano, en este caso el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF de la Ciudad de México, poseedor de los derechos “de los bienes tangibles y no tangibles” del autor de Piedra de sol por decisión judicial, al no existir herederos de su obra. Y…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: