Inicio > Libros > No ficción > Test sobre la menstruación

Test sobre la menstruación

Test sobre la menstruación

Instrucciones

Hagamos un sencillo test. No le llevará más de 2-3 minutos. Debe elegir, para esta pequeña batería de preguntas, la opción con la que más se identifique de las propuestas.

No hay respuestas correctas, ni tampoco incorrectas. Ninguna respuesta resta puntuación.

Si no se identifica con ninguna de las opciones, pase a la siguiente pregunta, siga leyendo.

Pregunta 1

¿Qué es la menstruación para usted?

a.- Ya me pueden casar.

b.- Me separan de los niños en clase.

c.- Infección o sarpullido.

d.- Es sólo sangre.

Pregunta 2

¿Qué deja usted de hacer cuando tiene el periodo?

a.- Dejo de ir a clase mientras tengo el periodo.

b.- No me está permitido salir del cuarto, lo llaman “la casa de menstruar”.

c.- No me está permitido cocinar ni tocar a los niños pequeños.

d.- Nada.

Pregunta 3

Supongamos que está usted en el trabajo o en la escuela o instituto y le baja la regla. ¿Qué hace?

a.- Vuelvo a casa, cojo el paño limpio, me lo coloco y vuelvo a clase. Tardo caminando unas dos horas y media.

b.- No puedo moverme de mi sitio hasta que se vayan todos para que no se enteren de que tengo el periodo.

c.- Vuelvo a casa con una nota del director que me impide volver a clase hasta la próxima semana.

d.- Cojo un tampón o compresa del bolso o se la pido a una compañera.

Pregunta 4

En el caso de que tenga que cambiar su protección menstrual fuera de casa, usted…

a.- No puedo cambiarme, así que no me muevo mucho para evitar mancharme más.

b.- Enrollo el trozo de tela y lo meto entre ladrillos de la pared del baño. No hay papeleras.

c.- Guardo la tela manchada de sangre en el bolsillo (si lo tengo) o en mi puño hasta que llego a casa y puedo lavarlo.

d.- La cambio y tiro la compresa o tampón usado a la papelera.

Pregunta 5

¿Cómo fue la experiencia de su primera menstruación?

a.- Dolorosa. Pensé que me moría. No sabía lo que era.

b.- Me bañaron y me perfumaron. Me entregaron regalos y dulces. Empezaron a reunir la dote para mi matrimonio entre toda la familia y los vecinos.

c.- No pude moverme para que nadie notase nada. Recuerdo que no comí ni bebí en todo el día.

d.- No lo recuerdo

Pregunta 6

¿Qué le diría a su hija cuando le pregunte sobre la menstruación?

a.- Te ayudaré a ocultarlo el mayor tiempo posible.

b.- Aléjate de los chicos o te sacaré del colegio y no volverás a ir.

c.- Eres una mujer adulta y tendrás que salir de esta casa para vivir con el marido que te busquemos.

d.- Si quieres esos días un tazón de chocolate caliente, no tienes más que pedirlo.

Pregunta 7

En el caso de que tenga que cambiar su protección menstrual en casa…

a.- Lavo el trozo de tela sólo con agua (no tengo acceso a jabón) y lo tiendo en la cuerda debajo de una camiseta.

b.- Lavo el trozo de tela y lo guardo debajo de mi colchón, justo encima de las tablas del somier.

c.- Lavo el trozo de tela y lo guardo en el tejado de casa, debajo de una teja rota. Sólo lo puedo lavar por la noche, si alguien ve la sangre seré infértil.

d.- La cambio y tiro la compresa o tampón usado a la basura.

Soluciones

Si usted ha señalado mayoría “d” en sus respuestas ha nacido en un contexto en el que no se la señala, no se la separa, no se la estigmatiza por el hecho físico de menstruar. Vive en un entorno que le permite asistir a clase o trabajar aun teniendo el periodo.

En muchos países del mundo millones de mujeres se enfrentan diariamente a otra realidad. Una realidad que les repite como un mantra:

Una gota de tu sangre bastará para señalarte.

Una gota de tu sangre bastará para humillarte.

Una gota de tu sangre bastará para silenciarte.

Una gota de tu sangre bastará para darte muerte.

******

Anna Dahlqvist publica Es solo sangre: Rompiendo el tabú de la menstruación, un título que explica las circunstancias de millones de mujeres en todo el mundo que menstrúan, pero a las que cada gota de ese pequeño flujo mensual de sangre las aparta, las sentencia, las condena.

Este libro evidencia un problema de nuestro presente, un problema vinculado a la vulnerabilidad de las mujeres en países como Kenia, Bangladés y la India cada vez que menstrúan. Un problema que se agrava por la extremada situación de pobreza de muchas regiones en las que la compra de compresas desechables no es una opción económica para las mujeres. En este título de Dahlqvist se pone el foco en las consecuencias que la menstruación provoca para el desarrollo educativo y profesional de las mujeres. Una lectura que da luz y muestra una realidad que viven millones de mujeres en el mundo; una obra que hace visible lo invisible.

———————————————

Autora: Anna Dahlqvist. Título: Es solo sangre: Rompiendo el tabú de la menstruación. Traducción: Neila García. Editorial: Navona. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro

4.6/5 (10 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Lexi
Lexi
11 meses hace

Muchas gracias por todo

Sabrina Analia Cabrera
Sabrina Analia Cabrera
5 meses hace

SOCIOLOGÍA PURA.

¿POR QUÉ LA
GRATITUD?
RESPUESTA : SER
AGRADECIDOS
PORQUE “SI USTED HA
SEÑALADO MAYORÍA ‘D’
EN SUS RESPUESTAS HA
NACIDO EN UN
CONTEXTO EN EL QUE
NO SE LA SEÑALA, NO SE
LA SEPARA , NO SE LA
ESTIGMATIZA POR EL
HECHO FÍSICO DE
MENSTRUAR. VIVE EN
UN ENTORNO QUE LE
PERMITE ASISTIR A CLASE O
TRABAJAR AÚN
TENIENDO EL
PERIODO”.
DAHLQVIST

MENSTRUACIÓN =
PROBLEMA =
VULNERABILIDAD =
POBREZA

KENIA
BANGLADÉS
INDIA
‘LA COMPRA DE
COMPRESAS
DESECHABLES NO ES UNA
OPCIÓN ECONÓMICA
PARA LAS MUJERES’.
RAQUEL
JIMÉNEZ sobre ANNA
DAHLQVIST

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Arte y ciencia de la guerra

    /
    abril 19, 2025
    /

    No era solo una cuestión de fracaso patriótico (hiriente aunque asumible, al fin y al cabo, en un tiempo de constante efervescencia combativa), sino de las características intrínsecas del mismo: el noble ejército prusiano, orgullo de una aristocracia que veía en la guerra la más alta de las misiones humanas, se veía derrotado por un ejército, como el de Napoleón, compuesto de revolucionarios y gente del pueblo, ¡casi unos desarrapados, como quien dice! Ahora bien, desde un punto de vista más global, lo más adecuado es situar a Clausewitz no tanto en relación con una batalla concreta sino en el…

    Leer más

  • La locura de Robert Juan-Cantavella

    /
    abril 19, 2025
    /

    Foto: Isidre Estévez. De alguna manera, Juan-Cantavella convierte esta novela epistolar en una larga reflexión sobre la tradición literaria y sobre el modo en que los escritores se roban los “trucos”, dando a veces la sensación de que se están copiando unos a otros, cuando en verdad están haciendo que la literatura evolucione. Robert Juan-Cantavella mantuvo una conversación con Anna Maria Iglesia en el marco de los “Diálogos online” que la ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña / Associació Col·legial d’Escriptors de Catalunya) realiza con el apoyo de CEDRO.

  • Los 7 mejores melodramas para ver en Filmin

    /
    abril 19, 2025
    /

    1. Imitación a la vida (Imitation of Life, Douglas Sirk, 1959) 2. Madame de… (Max Ophüls, 1953) 3. Ondina. Un amor para siempre (Undine, Christian Petzold, 2020) 4. Carol (Todd Haynes, 2015) 5. Los puentes de Madison (The Bridges of Madison County, Clint Eastwood, 1995) 6. Two Lovers (James Gray, 2008) 7. Jennie (Portrait of Jennie, William Dieterle, 1948)

  • 4 poemas de Sofía Gómez Pisa

    /
    abril 19, 2025
    /

    Foto: Julieta Bugacoff. *** 1. en el futuro los drones lo habrán copado todo fácil para ellos pues siguieron desde hace años todos nuestros movimientos inclusive los bancarios drones y repartidores de pedidos ya llenan ahora las calles de luces y velocidad los humanos refugiados en sus casas miran al sol solo al atardecer momento en que la ardentía del clima que cubre la tierra, baja y entonces salen de sus oficinas con delicados movimientos de yoga *** 2. la proximidad al objetivo estaba dada cualquier civil podía ser el próximo los humanos parecían desde acá meras piezas de un…

    Leer más