El hombre caminaba penosamente por el desierto. Le quedaba poca agua y no sabía si llegaría a la famosa ciudad, rica y próspera, que le habían dicho que existía más allá del desierto. Le habían dado una orientación y la seguía religiosamente. Apenas descansaba por la noche, el tiempo justo, bien abrigado en la manta que le había regalado aquel amigo.
Llevaba días y días caminando y había momentos en que pensaba que la ciudad no existía, y que merecía la pena dejarse morir al sol, servir de pasto a los buitres y dejar que sus huesos se deshicieran en el calor y fueran cubiertos por la fina arena del desierto.
Entonces, un día, se encontró una sombra blanca. Una mujer muy hermosa, morena, suave y esbelta, envuelta en una luz blanquecina que emanaba de ella, le dijo:
—No te desanimes, sigue caminando. El desierto está en tu mente, al igual que la ciudad. Si imaginas que ya estás en la rica y próspera ciudad de la que tanto te han hablado, donde circula el oro y las plantas son frondosas y seductoras ante la vista, donde encontrarás tu mejor amor y te establecerás como un poderoso comerciante… si imaginas que estás allí ya estarás allí. Si sigues pensando que estás en medio del desierto inhóspito, seco y odioso, seguirás en el desierto. Tanto la ciudad como el desierto están en tu mente. Yo estoy en tu mente. He venido desde dentro de ti para decirte esto, para animarte y para decirte que tú eres el desierto y puedes abandonarlo en cuanto quieras. La ciudad de tus sueños también está en ti mismo, y yo te estoy esperando en ella.
Entonces la figura femenina desapareció y dejó en la arena un fino pañuelo de seda añil. Él no se planteó ninguna pregunta, sólo avivó el paso, decidido a encontrar la legendaria ciudad antes de que se pusiera el sol.
-
No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda
/abril 07, 2025/El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…
-
La persecución al libro
/abril 07, 2025/Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…
-
Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas
/abril 07, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, soy, seré?) a partir de la historia familiar y ancestral de la autora, las implicaciones afectivas, sociales y políticas de la migración y el desplazamiento de los pueblos originarios y la vida de las mujeres en ese territorio liminal. En el mazahua, la lengua con la que nunca le habló su abuela indígena, existen las vocales…
-
5 poemas de La guarida inútil, de Álvaro Salvador
/abril 07, 2025/Fruto de más de medio siglo de dedicación a la poesía, este volumen reúne la obra en verso de Álvaro Salvador, uno de los autores más sólidos y coherentes de su generación. Editada e introducida por Gracia Morales, que recorre en su texto preliminar el itinerario y las claves de su poética, la recopilación incluye una selección de sus primeros libros y los ocho publicados entre Las cortezas del fruto (1980) y Un cielo sin salida (2020), a los que se añade el hasta ahora inédito Aguaparra, un poemario donde se conjugan magistralmente la más afilada actualidad con el ejercicio…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: