Cuestionario Zenda
Antonio Caño: “El personaje de Emma Bovary me fascina”
/
Antonio Caño inició su carrera como reportero en la Agencia Efe. En África, América u Oriente Próximo informó sobre guerras como la del Líbano...
Basilio Baltasar: “La Biblia es un libro que muta según se lee”
/
Basilio Baltasar es el presidente del jurado del Premio Formentor y director de la Fundación Formentor. Como escritor ha publicado las obras Todos los...
Susana Fortes: “Lloré bastante cuando se murió Beth en Mujercitas”
/
En una Valencia invernal la protagonista, una escritora en horas bajas se encuentra bloqueada en su proceso creativo hasta que su editora le manda...
Juan Carlos Galindo: “Petra Delicado es mi heroína por excelencia”
/
El periodista cultural Juan Carlos Galindo acaba de publicar "Muerte privada", un thriller inquietante que llega a las librerías después del éxito de "Hontoria"...
Fernando Arrabal: “El estado actual de mi espíritu es de estupor”
/
Fernando Arrabal, Premio Zenda de Honor 2023-2024, es el autor teatral vivo más representado en todo el mundo. Durante su carrera literaria ha publicado...
Jorge Carrión: “Ni siquiera Shakespeare es imprescindible”
/
Desde la publicación del ensayo Teleshakespeare en 2011, Jorge Carrión ha realizado diversos proyectos, como emitir los ensayos sonoros de Solaris, diseñar el catálogo...
Xavier Pla: “En los Ensayos de Michel de Montaigne está todo lo que me interesa”
/
Josep Pla no fue únicamente el mayor prosista catalán moderno; también fue, sin él quererlo, el escritor más polémico. Su leyenda ha estado siempre...
Leila Guerriero: “Lo excitante no es lo explícito”
/
La llamada (Anagrama), es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. En esta obra, Leila Guerriero, Premio Zenda de...
Alice Kellen: “Lisbeth Salander es la heroína perfecta”
/
El sol baña los acantilados y las aguas turquesas del mar de Cornualles cuando Jane Bellamy y Cedric Stone se conocen en el verano de...
Javier Peña: “Mi sueño es escribir sin necesidad de usar redes sociales para promocionarme”
/
Javier Peña llegó a contabilizar más de mil discursos salidos del teclado de su ordenador. Tras una remodelación de gobierno de la Xunta de...
Alfonso J. Ussía: “Los grandes caraduras de la literatura son algunos poetas actuales”
/
Borroka, la nueva novela de Alfonso J. Ussía, huele a pólvora, a bosques, a mugas, a amonal, a asfalto y, sobre todo, a Libertad....
Francisco Narla: “No se puede ser escritor sin aprender con los clásicos”
/
No fue condenado a un destierro, sino a dos. Sus hijas no se llamaban Elvira y Sol; se llamaban María, Cristina y Diego. Sí,...
José María Merino: “Galdós fue uno de los mejores novelistas mundiales del siglo XIX”
/
José María Merino, uno de los grandes maestros del género del relato en España, construye en Yo y yo en breve (Alfaguara) un artefacto...
Miguel Barrero: “No creo en la felicidad como un estado inalterable”
/
Miguel Barrero viene de publicar una primera recolección de sus zendianas Notas al margen, en concreto las publicadas durante los años 2020 y 2021,...
Cruz Sánchez de Lara: “Benditas sean las maestras de los pueblos”
/
Cruz Sánchez de Lara, que acaba de publicar la novela En la corte de la zarina (Planeta), responde a continuación al cuestionario de Zenda....
Agustín Fernández Mallo: “Crearte una biblioteca propia evita el incesto cultural”
/
En 1967, poco antes del nacimiento de Agustín Fernández Mallo, su padre, un hombre nacido en un pequeño pueblo leonés, veterinario de profesión y...
Daniel Fopiani: “Detesto a los que doblan las esquinas de las páginas de los libros en vez de usar marcapáginas”
/
Daniel Fopiani Román es sargento primero de infantería de marina y escritor. Fue ganador del Premio Valencia Nova de Narrativa con su primera novela,...
Carme Riera: “Jesucristo cambió el rumbo de gran parte de la humanidad”
/
Carme Riera, que acaba de publicar la novela Una sombra blanca —una historia de culpa y redención que entrelaza con maestría distintas voces del...
Miguel Munárriz: “Lucifer siempre me ha llamado la atención”
/
Miguel Munárriz rememora en Empeñados en ser felices (Aguilar) su vida entre libros y en compañía de muchas de las figuras fundamentales de la...
Ricardo Lladosa: “Cuando un libro no me transforma por dentro, lo abandono”
/
Ricardo Lladosa (Zaragoza, 1972) nos llevó a la ciudad eterna con su libro Roma en el bolsillo, cuyo primer relato se publicó en Zenda...