Entrevistas
Santi Balmes: “Este libro ha sido muy doloroso. Para mí, ya basta”
/
El front-man de Love of Lesbian viste una camisa de cuadros y vaqueros. Resulta extraño ver fuera del escenario al hombre cuyos discos Maniobras...
Sara Mesa: “La ideología más efectiva es precisamente la que menos se ve”
/
Foto: Jonathan Palanco Conversamos: —Sara, ¿qué es ser normal? —Algo subjetivo, sin duda. Todo el mundo cree que lo que hace o piensa es...
Jesús Maeso de la Torre: “Lo nuestro no fue matar indios, sino civilizar y convivir”
/
Jesús Maeso en Zenda. Foto: Daniel Heredia Cuarenta y ocho años lleva viviendo en Cádiz este ubetense del 49, de la misma quinta que...
Ramón J. Campo: “El precio de la ayuda a los aliados en Canfranc no nos trajo la libertad a España”
/
Ramón J. Campo es el autor del libro El oro y los nazis. Un relato del papel de Canfranc como lugar estratégico en la II...
Lisa Halliday: “No quería hablar de Philip Roth, sólo quería escribir una gran novela”
/
Luce un vestido oscuro de manga larga abotonado hasta el cuello. Su cabello dorado, recogido en una media coleta, cae sobre los hombros como...
Julio Llamazares: “La voracidad recaudatoria de la Iglesia mata la vida en las catedrales”
/
Llevado por ese espíritu con el que el viajero va “buscando la magia que el mundo ofrece a los que lo andan”, Julio Llamazares...
Luigi Spagnol: “No hay que pensar demasiado”
/
La visita del gran editor italiano Luigi Spagnol, vicepresidente de GEMS, uno de los grupos cabecera de Italia, que engloba entre otras editoriales a...
Eloy Urroz: “La corrupción está agarrada en el sistema sanguíneo de los mexicanos”
/
“Sentía como si poco a poco hubiese ido ingresando en una suave pesadilla en que todo era irreal y absurdo”. Esa cita de Sobre...
Koro Castellano: “Amazon es agnóstico”
/
Koro Castellano es la mayor de cinco hermanos y lectora desde que tiene uso de razón. Dice poder presumir de pocas cosas, una de...
Leila Guerriero: “No puedo divorciar al periodista de la persona”
/
Los libros de la colección verde de Anagrama fueron escritos para durar toda la vida: las conversaciones con Thomas Bernhard de Kurt Hofmann, la...
Daniel Pennac: “El humor vuelve a meterte en la vida. Te permite resucitar”
/
Sentado en el estrecho sofá de un hotel de Madrid, Daniel Pennac (Casablanca, 1944) contesta a las preguntas desordenadas de un grupo de periodistas....
Gustavo Rodríguez: “Nuestra sociedad trata de matar el lado femenino que habita en todo hombre”
/
El escritor peruano Gustavo Rodríguez no necesitó inventar apenas para crear algunos de los personajes de su nueva novela. Cada miércoles almuerza con su...
Rodrigo Cortés: “El creador opina a través del estilo”
/
Hay personas que saben contar y otras que saben contarse. Rodrigo Cortés (Orense, 1973) consigue ambas cosas. Su conversación es casi tipográfica. Habla como...
Carmen Romero Dorr: “El conde de Montecristo fue la novela que me convirtió en lectora adulta”
/
Mientras algunas personas amurallan los recuerdos, otras los llevan al papel. Al tiempo que hay quienes adormecen su pasado, hay también quienes construyen a...
Laura Restrepo: “En Colombia, la literatura es un gesto para agarrarse a la vida”
/
“Si parece un actor de Hollywood, ¿para qué quiso llevarse a nuestra niña?”, se pregunta en estas páginas la familia de la víctima, una...
Martin Amis: “Cuando se compra una ideología, se ponen las semillas para la violencia”
/
En 2004 la Feria del Libro de Madrid invitó a Martin Amis y mantuve con él un encuentro que publiqué en forma de entrevista, recuperada...
Pablo Rodríguez: “Estamos bastante cerca de Black Mirror, no de Westworld”
/
Leyendo Inteligencia Artificial. Cómo cambiará el mundo (y tu vida), ensayo de Pablo Rodríguez (Oviedo, 1972) publicado, a finales de junio, por Ediciones Deusto,...
María Kodama: “No soy la dueña de la verdad, ni siquiera con Borges”
/
Es una mujer menuda. De piel reseca y aspecto amojamado. Envuelta —casi amortajada— en un cárdigan demasiado grueso para la época del año, María...
Chus Visor: “No quiero estropear la colección por vender 5.000 ejemplares más”
/
Entrevisto a Jesús García Sánchez, o sea, a Chus Visor (Madrid, 1945), en esa librería suya, ubicada en la calle Isaac Peral, que responde,...
Joël Dicker: “Al escribir esta novela me di cuenta, por primera vez, de que era un autor”
/
Sus 28 se notaban. Eran prácticamente escandalosos. Por algo The New York Times se refirió a él como el “irritante niño prodigio literario”. Joël Dicker...