Entrevistas
Gregori Dolz, editor de Alrevés: “Nosotros no editamos libros, editamos a autores”
/
Entre la lluvia y las casetas de la Feria del Libro de Madrid concertamos un encuentro con Gregory Dolz, editor de Alrevés, para hablar de...
Juan Ramón Lucas: “Sólo al escribir ficción puedo contarme a mí mismo”
/
Si escribir es bajar a la mina, él avanzó con el pico y la pala, intuyendo lo que su prosa aún no sabía. Si...
Mikel Ayestaran: “Si las historias no te afectan eres un cínico”
/
Una breve cronología extraída de las primeras páginas de Las cenizas del califato (Ed. Península): En 2003 Estados Unidos invadió Irak y derrocó a Sadam...
Loquillo: “Ahora es cuando tengo que poner todo lo que sé encima de la mesa, y sé mucho”
/
José María Sanz/Loquillo/el Loco (Barcelona, 1960) lleva cuarenta años en la música reivindicando autenticidad, heterodoxia y buen gusto. Es un disidente al que le...
Carolyn Richmond y su indagación sobre El jardín de las delicias, de Francisco Ayala
/
Carolyn Richmond y Francisco Ayala, en Granada en 1987. Fotografía de la portada del libro ‘Días felices. Aproximaciones a ‘El jardín de las delicias’...
Jordi Soler: “Hay una vitalidad en México de la que creo que se podría aprender en España”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Jordi Soler (Veracruz, 1963), español, mexicano, canadiense, irlandés… es la encarnación del mestizo nieto de emigrantes que soñaron con volver...
Javier Marías: “No escribo para ganar tiempo. Escribo para notarlo”
/
Javier Marías y la tempestad llegan juntos a Sigüenza. Shakespeare le puede, incluso en estas casualidades involuntarias. El diluvio acompaña al escritor desde Soria,...
Elia Barceló: “Vivimos en un delicadísimo equilibrio entre el pasado y el futuro”
/
Un viejo refrán inglés abre la nueva novela publicada de Elia Barceló (Elda, Alicante, 1957): «Los viejos pecados proyectan largas sombras». Las largas sombras...
Jesús Montiel: “El sufrimiento me ha enseñado a amar mejor”
/
De la contemplación, al prodigio. Del hecho común, al paisaje que conmueve, rupturista de lo convencional. Palabra mediante, Jesús Montiel (Granada, 1984) obra del...
Los que mataron a Robert Kennedy son los mismos que asesinaron a JFK
/
Ángel Montero publica Bobby Kennedy, un héroe entre fantasmas en el 50º aniversario de su muerte. Enamorado de la investigación desde siempre, pero...
John Banville: “Como soy un arrogante, quería medirme con una gran novela como la de James”
/
Son las diez de la mañana y el escritor se abre paso a través del salón de un hotel de la Gran Vía. No...
Eugenio Martín Fuentes: “Con Enclave RAE queremos generar una norma digital del español”
/
Eugenio Martín Fuentes, ingeniero de telecomunicación y hombre cultísimo, tiene muy clara la forma de trabajar. Sus casi 35 años en puestos de responsabilidad...
Antonio Orejudo: “Se puede decir cualquier gilipollez siempre y cuando esté bien escrita”
/
En Un momento de descanso (Tusquets, 2011), Antonio Orejudo (Madrid, 1963) cuenta cómo una estudiante negra se despierta con su propio ronquido mientras uno...
“Consecuencias”: una iniciativa literaria, gastronómica y gamberra de Zoko Madrid
/
Llega la Feria del Libro. El Retiro, si Eolo y Zeus lo permiten, se transforma en un campamento cultural, en una bibliópolis bulliciosa de...
Rosa León: “Lo panfletario nunca me ha gustado. ¿Por qué tengo yo que aburrir al personal?”
/
Llevo muy mal las fotos… ¡Pues las portadas de sus álbumes solían ser una foto suya en primer plano! No todos, hay algunos que...
Raquel Riba Rossy: «Todos tenemos una catana a cuestas. Lo difícil es aprender a vivir sin ella»
/
Su libro es uno de los lanzamientos más esperados en estos primeros meses de 2018. Tras el éxito de Más vale Lola que mal...
Antonio Rivero Taravillo: “José Antonio y Franco no se tuvieron gran simpatía”
/
Si queda alguna faceta sobre el libro que Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963) no ha tratado, es que aún no ha sido inventada, es...
Juan Soto Ivars: “¿De qué coño nos va a salvar la cultura?”
/
Se mantiene el mantra: sólo Robe Iniesta es —sigue siendo— capaz de utilizar vocablos como “puta” o “golfa” no ya sin escandalizar, sino encandilando....
Juan Tallón: “He querido contar la historia de esplendor y ocaso de un país”
/
Una generación de políticos y empresarios toca poder por primera vez. Y no lo soltará, al menos mientras nadie aparezca para arrebatárselo. Instalados en...
Muñoz Machado: “Dentro de poco, el español será una lengua tan importante como el inglés”
/
Estamos citados en el despacho del entrevistado. Una secretaria diligente nos hace pasar a una confortable sala de espera; y mientras Jeosm prepara sus...