Entrevistas
Roy Jacobsen: “Lo único que podemos hacer con respecto al pasado es no olvidarlo”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Fue un chico difícil que reescribía finales felices para las novelas de náufragos perdidos y mosqueteros de capa y espada...
Aixa de la Cruz: “Se ha escrito mucho sobre Euskadi desde Euskadi, antes de Patria”
/
Los personajes de Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) tienen la costumbre de morderse los labios hasta dejarlos en carne viva. Despellejan las palabras....
Antonio Lucas: “Eñe se extiende por Madrid para que la literatura se convierta en el faro de la ciudad”
/
El periodista y poeta conversa con Zenda con motivo de la novena edición del Festival Eñe, que él dirige. Antonio Lucas (Madrid, 1975)...
Héctor Abad Faciolince: “Mi padre era quijotesco en el sentido de luchar por un ideal que está condenado a la derrota”
/
Héctor Abad Gómez, médico, presidente del Comité Permanente de Derechos Humanos de Antioquía, docente en la Universidad, el 25 de agosto de 1987 en Medellín....
Sergio del Molino: “Mi generación creció en lugares que ya no existen”
/
Contar es una manera de poner en orden. Y en estas páginas muchas cosas buscan su sitio. Todo arranca en el barrio de San...
Pérez-Reverte: “Que Eva sea mujer es lo de menos: es un guerrero”
/
Conversamos con el autor cartagenero sobre su nueva novela, Eva (Alfaguara, 2017), la segunda obra del universo literario y aventurero de Lorenzo Falcó. Hubo...
Juan Casamayor: “El cuento nos ha permitido encontrar un hueco en el mercado editorial”
/
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) ha concedido a Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, el Premio Mérito Editorial, un galardón...
Eduardo Mendicutti: “Siempre ha habido novela heterosexual”
/
Las historias de Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948) reservan la transgresión, cualidad a la que aspira, o debería, todo arte. En sus novelas...
Elan Mastai: “La tecnología no puede curar las heridas del ser humano”
/
Se encuentra en Madrid presentando una de las novelas de la temporada. Proviene del mundo del cine y la televisión. En medio de la...
Alfonso Armada: “Los idiotas provocan estragos tremendos”
/
Conversamos con el periodista a propósito de su último poemario, Cuaderno ruso (Bartleby Editores), un contenedor de viajes, amores fallidos y reflexiones sobre una...
Ignacio Escolar: “En España nunca se construyó una identidad nacional”
/
Íbamos a vernos en otro lugar pero es difícil que las circunstancias no atrapen al director de un periódico en su redacción. Ignacio Escolar...
Libroterapia: Leer más para vivir mejor
/
¿Puede un libro cambiar el estado de ánimo, ayudar a conocer la propia realidad, saber que uno no está solo ¿Puede, tal vez, dar...
Íñigo Errejón: “Las batallas culturales e intelectuales no se ganan en el terreno normativo”
/
El diputado de Podemos conversa con Zenda sobre sus manías como lector, sobre los antagonismos en la cultura o sobre concejales, concejalas y concejalos....
Antonio Escohotado: “La pureza revolucionaria se condensa en callarse y esperar órdenes”
/
Conversamos con el autor de Historia general de las drogas o Los enemigos del comercio sobre integrismos comunistas y religiosos, sobre los atentados islamistas...
Ednodio Quintero, el viaje de la literatura a la vida
/
El escritor venezolano Ednodio Quintero (Las Mesitas, 1947) es un gran conversador. Puede “echar cuentos” por horas sin perder el hilo, o volviendo sobre...
Irene Antón: “Queremos que cada libro que publicamos provoque un cambio en el lector”
/
Errata Naturae conmemora el 200 aniversario del Nacimiento de Thoreau Hace ahora 10 años, dos jóvenes doctorandos, desencantados con su labor académica, decidieron...
Javier Marías: “España es un país raro y rastrero, en el que cuesta admirar y sentirse orgulloso de alguien”
/
A Javier Marías hacía tiempo que le tentaba dedicarle una novela a la historia de un desaparecido y de quien se pasa años aguardando...
Tatiana Goransky: “El día que la escritura me empiece a aburrir, la dejaré. Yo siempre pongo la vida por delante”
/
El pasado mes de julio, Tatiana Goransky (Buenos Aires, 1977) aterrizó en España para promocionar su última novela. Fade out (Comba) es una narración...
Siri Hustvedt: “Los modelos científicos también son relatos”
/
Cuando Siri Hustvedt (EE UU, 1965) da una conferencia ante un auditorio lleno de neurólogos sabe lo que va a ocurrir. Al hablar de...
Jorge Zepeda: “En México, Sherlock Holmes acabaría en una zanja por hacer preguntas incómodas”
/
Durante muchos veranos Jorge Zepeda (Sinaloa, México, 1952) fue Miguel Strogoff. El correo del zar todavía ronda sus recuerdos de niño lector. Pero pasó el...