Alessandro Baricco reflexiona sobre el día a día de un mundo en que entre pandemias y guerras se cierne un “clima de miedo”. El autor de novelas como Seda o Sin Sangre expresó que siente que la humanidad atraviesa por “un gran cambio”.
Consultado sobre los efectos que tuvo en la humanidad y su vínculo con el tiempo la pandemia, Baricco, que en 2021 publicó el libro de reflexiones Lo que estábamos buscando, en el que asocia a esta epidemia con “una criatura mitológica”, respondió que “estableció unos tiempos totalmente particulares”.
“De cierta manera detuvo el tiempo pero de otra manera también aceleró algunos procesos que ya estaban sucediendo. Por ejemplo mucha gente se casó durante la pandemia, yo no, pero sí me sucedió que se aceleró el proceso de ir a convivir”, estimó.
En una perspectiva más amplia, además, el escritor dijo que “muchas cosas se complicaron” y actualmente “desafortunadamente” se vive una época “dominada por el miedo”.
“Desde hace algunos años vivimos en una emergencia que nos hace sentir miedo. Primero fue el terrorismo, luego la pandemia, después muchos estallidos sociales y ahora la guerra que acá se siente lejana pero en Europa está muy cerca”, valoró, a lo que remató con que no es un periodo “fácil”.
Por otro lado, consultado sobre su espectáculo, un unipersonal que ya puso en escena durante esta gira —que también abarca a Colombia— en el Teatro Colón de Buenos Aires, Baricco detalló que lo define como “una lección” o “una narración” que busca que el público “se emocione mientras aprende”.
“Digamos que es como un rito colectivo de emoción y de aprendizaje”, concluyó sobre la obra, que, señaló, tendrá “una pequeña escenografía muy bien estudiada” y “un poco de música”.
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: