Inicio > Blogs > La lectora de Guermantes > Alumnas y maestras, crónica del fracaso
Alumnas y maestras, crónica del fracaso

Se nos acaban las noches de verano. Las interminables siestas en la hamaca. A muchos las horas de estudio para las recuperaciones. Comienza el curso escolar y tenemos sentimientos encontrados, ganas y desgana. Tedio, depresión o excitación ante lo que este otoño nos depara.

Como queremos empezar el «curso escolar» con buen pie, hoy les recomiendo dos maravillosos libritos- por su extensión, no por su calidad-: La maestra, de Clarice Tartufari y Buena alumna, de Paula Porroni.

¡Vamos a la escuela !

*****

Paula Porroni, escritora argentina, publica en la Editorial Minúscula su primera novela, Buena alumna en 2016. Y lo hace mostrándonos la existencia de una joven que decide darse en Londres una segunda oportunidad como alumna.

Su madre le hace llegar periódicamente dinero para sufragar sus gastos, mientras ella -renuente a la madurez e incapaz de tomar decisiones que impliquen el abandono definitivo del nido materno -pide una beca para realizar un doctorado en una universidad desconocida en mitad de la nada.

"Un fluir continuo de conciencia de la protagonista con dejes de humor en el que nada aburre y todo aporta, manteniendo al lector en vilo con las desventuras reunidas -en 120 páginas- de la protagonista"

Y en lo que tarda en comenzar el año escolar, deambula malviviendo en casas de conocidos, hace viajes al extranjero, se concede licencias en el sexo y se castiga a sí misma. Y en medio, el esfuerzo por ponerse al día del supuesto nivel al que cree están sus futuros compañeros de doctorado.

¿Logrará ser una ‘ buena alumna’ o gracias a su comportamiento provocará un anunciado fracaso y su regreso a Buenos Aires?

Una novela fresca, Buena alumna, caracterizada por un lenguaje sencillo, narrador omnisciente en primera persona, frases cortas, abundancia de tiempo presente, contadas elipsis,… Una especie de monólogo interior, un fluir continuo de conciencia de la protagonista con dejes de humor en el que nada aburre y todo aporta, manteniendo al lector en vilo con las desventuras reunidas -en 120 páginas- de la protagonista. Anoten (para no olvidar) el nombre de su autora: Paula Porroni.

*****

El segundo de los títulos que les traigo es también la historia de un fracaso. La maestra, de Clarice Tartufari, en una bella edición de Ardicia editorial (publicada en 2016) nos trae la historia ( en esta ocasión el narrador es externo) de una joven, Ginevra, que decide ‘ saltarse’ su futuro como costurera y estudiar para ser maestra en Roma.

Tras el vía crucis económico de su familia logra emplearse como profesora en un pequeño pueblo cerca de Frascati. La llegada de la joven, apenas entrada en la veintena, provocará toda clase de maledicencias y malentendidos en el pueblo culminando en la huida de la joven- y el abandono de su puesto de trabajo- tras ser vilipendiada por los provincianos.

"Resuenan ecos del machismo y la crueldad de una sociedad patriarcal que luchaba con fuerza contra la emancipación de la mujer"

Escarmentada por la experiencia se colocará como acompañante de un solitario joven. La rutina y la soledad harán mella en ambos, ¿serán capaces de aguantar los envites de su naturaleza y frenar los impulsos amorosos que los dominan y que podrían ser malinterpretados en la Italia de finales del siglo XIX?

La maestra fue escrita en 1887 y en ella resuenan ecos del machismo y la crueldad de una sociedad patriarcal que luchaba con fuerza contra la emancipación de la mujer.

 

Autora: Paula Porroni. TítuloBuena alumna. Páginas: 120. Editorial: Minúscula. Venta: Amazon

Autora: Clarice Tartufari. Título: La maestra. Páginas: 104. Editorial: Ardicia. Venta: Casa del libro

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona

    /
    abril 17, 2025
    /

    Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…

    Leer más

  • Una normativa veterinaria criminal

    /
    abril 17, 2025
    /

    El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.

  • Narrativas Sherezade de Rebecca West

    En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…

    Leer más

  • Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo

    /
    abril 17, 2025
    /

    En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…

    Leer más