Inicio > Actualidad > Noticias > Álvaro Colomer: “Si quieres crear un héroe en el siglo XXI piensas en mujeres”

Álvaro Colomer: “Si quieres crear un héroe en el siglo XXI piensas en mujeres”

Álvaro Colomer: “Si quieres crear un héroe en el siglo XXI piensas en mujeres”

Un irrefrenable impulso de “destruir Barcelona”, aunque tan solo fuera en las páginas de un libro, llevó al periodista Álvaro Colomer a escribir Ahora llega el silencio (Montena), Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2019.

En una entrevista con Efe, el escritor ha celebrado su segunda incursión en la literatura juvenil, tras publicar en 2012 la trilogía Terror en la red junto a Antonio Lozano, y ha asegurado que “escribir para jóvenes es brutalmente liberador”.

Colomer (Barcelona, 1973), autor de las novelas La calle de los suicidios, Mimodrama de una ciudad muerta o Los bosques de Upsala, además de varios libros de no ficción como Guardianes de la memoria, ha reconocido que los lectores adolescentes son “los más agradecidos”. “Hay más corazón del escritor en una novela juvenil que en una para adultos —reflexiona—, ya que cuando escribes para jóvenes no quieres que el lenguaje brille, sino que sea invisible, y entonces te expresas de un modo más natural, reflejando mucho más tu alma”.

En Ahora llega el silencio, Colomer plantea un escenario distópico y postapocalíptico en el que una catástrofe medioambiental arrasa Barcelona, algo que el autor confiesa que le “apetecía imaginar” cuando observaba la ciudad desde lo alto de la montaña de Montjuic. Un virus mundial ha liquidado a los adultos, “responsables del daño causado al planeta”, y los jóvenes tienen que aprender a vivir solos sumidos en el caos y a sabiendas de que tienen los días contados: todos morirán cuando cumplan los veintidós años.

Aunque dice que no quería escribir una novela “ecologista”, Colomer ha explicado que el colapso del planeta es el “punto de arranque” de la historia y bromea al confesar que, cuando piensa en la protagonista, no puede “dejar de ver la cara de Greta Thunberg”. Otra cuestión presente y que, según el escritor barcelonés, años atrás era poco visible en la literatura juvenil, son los “nuevos modelos de familia”, un aspecto que “los jóvenes de hoy tienen muy interiorizado y viven con naturalidad”. “Los adolescentes recibirán con normalidad las relaciones afectivas que presenta el libro, así como el hecho de que sea el planeta el que destruya a la gente”, apostilla.

Colomer ha detallado que el desamparo e indefensión que viven los personajes de la novela está inspirado en El señor de las moscas, de William Golding, y La carretera, de Cormac McCarthy, además de toda la obra de Jack London o cintas de George Miller como Mad Max. “En cada era hay un motivo distinto para la desaparición de los adultos; en la época de Pedrolo (Manuel, escritor catalán del siglo XX), era la invasión extraterrestre, en la de Golding, un accidente de avión, y a mí me surge de un modo natural que sea algún fenómeno relacionado con el planeta”, ha asegurado el autor.

En el libro, el colapso medioambiental derivará en una sociedad tiránica en la que un grupo de jóvenes impondrá su fuerza a los más pequeños. “En ese contexto, las desobediencias son necesarias si notas una presión muy alta por el otro lado; y este es el caso de la protagonista, que tiene que comer y proteger a un bebé”, comenta Colomer. El escritor reivindica la necesidad de que una voz femenina desempeñe el papel principal de la novela porque “ya toca”: “Si quieres crear un héroe en el siglo XXI piensas en mujeres, cuando antes ni siquiera se te ocurría”.

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más