Una de las experiencias más bonitas de mi oficio es retratar a gente a la que admiras. Para mí es una necesidad poder charlar antes de cada sesión; se crea ese vínculo tan necesario que con la cámara en la mano no logras conseguir. Este acto es más del 50% de la fotografía.
El retrato nunca es del fotógrafo; es un pacto entre dos personas. Para que sea sincero y real hace falta esa complicidad previa.
Con Arturo todo este proceso no sólo fue sencillo, además fue muy divertido: poder compartir una conversación sobre su trabajo y la metodología de los proyectos que desarrolla (Todopoderosos, Cinemascopazo, Aquí hay Dragones…).
Disfrutar de ese derroche de humildad, profesionalidad, experiencia, sentido del humor, pasión y cariño fue algo maravilloso. Tuve la responsabilidad de trasmitirlo en los retratos que le hice o, quizás, en los retratos que él me regaló.
En esas ocasiones, cuando se trabaja con personas tan dispuestas y respetuosas hacia tu trabajo, el acto de fotografiar se convierte en un reto complejo. Es un ejercicio de justicia mostrar al Arturo real, a ese niño encerrado en el cuerpo de un adulto y a una de las personas con una cultura —no solo popular— más amplia que he disfrutado.
Un honor y un placer conocerte, retratarte y disfrutar de tu tiempo, Arturo.
Para saber más sobre Arturo:
Arturo González-Campos lleva muchos años haciendo cosas: El Club de la Comedia, Splunge, La Parroquia, escribe libros, es monologuista y ahora participa en Todopoderosos, Cinemascopazo y Aquí Hay Dragones, pero por mucho que haga, no logra quitarse el sello de mito sexual. Su belleza es su condena.
No nos recomida un libro, sino un autor: Forges:
Uno es muchas cosas, uno es también lo que lee, y, desde pequeño, Forges estaba en mi casa. Leyéndole entre tebeos de Bruguera entendí que en el humor hay grados: de acidez, de calidad, de elegancia. Cuando me reía con los desvaríos de Pepe Gotera y Otilio, la sencación era muy diferente a cuando me reía con él. Como dijo Groucho (y esto sí lo dijo de verdad, no como la mayoría de cosas que le atribuyen): “El humor que más respeto es aquel del que te ríes con las cejas”. Forges hizo reír a mis cejas. Aún lo hace.
-
Un asesinato que se podía haber evitado, en La ley de la calle (XII)
/abril 28, 2025/Morir apuñalado a manos de un loco al que no conoces de nada es algo atroz y absurdo. Eso fue lo que ocurrió en el madrileño barrio de San Blas. En este episodio, emitido el 30 de septiembre de 1989, el equipo de La Ley de la Calle cuenta la historia de Raúl Yunta Juanino, un joven de 15 años que murió acuchillado por un perturbado, que unos días antes había apuñalado a otra persona.
-
Cocido infernal
/abril 28, 2025/Caminamos por la caldera de Furnas, subimos hasta la laguna de Fuego y seguimos buscando los lagos más impresionantes de la isla. Trepamos por un bosque de cedros y eucaliptos, salimos al borde de un precipicio tapado por la niebla y de pronto el viento despeja el panorama. A nuestros pies se abre una caldera de seis kilómetros de largo por cinco de ancho, con una profundidad de quinientos metros, ocupada por un lago azul plomo y un lago verde esmeralda. Distinguimos colinas de basalto, cráteres y más lagunas en los pliegues de la hondonada. Las explosiones y el fuego…
-
Llega el apocalipsis
/abril 28, 2025/En “Sopa de libros” vamos a hablar de tres novelas que cuentan algún tipo de apocalipsis y, cada uno de ellos, desde una perspectiva distinta. El apocalipsis provocado por algo de fuera, el apocalipsis provocado por nosotros y el apocalipsis que no se sabe de dónde ha venido.
-
Sí, te vas a enamorar de esa persona (aunque tengas pareja)
/abril 28, 2025/Sí, asúmelo: en algún momento, o cada cierto tiempo, aunque tengas pareja, novio o hayas pasado por algún altar, por muchos años de relación o de matrimonio que disfrutes o arrastres, conocerás a alguien nuevo e inesperado que primero te provocará curiosidad, después te obsesionará y por quien te plantearás, quizá, dejar todo lo que tienes en la vida. Asusta, ¿verdad? Sin embargo, es un fenómeno completamente natural e inevitable en la vida de cualquier persona, que puede ser inofensivo o partir nuestra vida en dos. No podemos controlar todas nuestras emociones, fascinaciones o gustos, así que nadie está a…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: