Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Atentado del lRA en Birmingham
Atentado del lRA en Birmingham

El 21 de noviembre de 1974 tuvieron lugar unos atentados del IRA en dos pubs de la ciudad inglesa de Birmingham que acabaron con la vida de 21 personas e hirieron a más de 200. La presión de la opinión pública provocó la rápida detención de seis jóvenes que fueron acusados injustamente por estos asesinatos.

¿Cómo fue el atentado de Birmingham del IRA?

David O’Connell, jefe del estado mayor del IRA, amenazó unos días antes de la tragedia con un incremento de los atentados con bombas si las tropas del gobierno británico no abandonaban Irlanda del Norte. El grupo terrorista consumó su ultimátum colocando dos bombas en dos pubs de la ciudad inglesa de Birmingham. Murieron 21 personas y hubo dos centenares de heridos. Mulberry Bush y Tavern in the Town se convirtieron en un infierno. La noticia conmocionó a la opinión pública. La policía recibió una gran presión para encontrar de forma urgente a los culpables.

¿Quiénes fueron los Seis de Birmingham?

"Había mucha prisa por encontrar a los responsables de estos terribles asesinatos, y los investigadores tomaron decisiones precipitadas que llevaron a la cárcel a seis inocentes"

Pese a que el IRA no había reivindicado el atentado, la policía de Reino Unido tenía claro quiénes habían puesto las bombas en los dos bares de Birmingham. Había mucha prisa por encontrar a los responsables de estos terribles asesinatos, y los investigadores tomaron decisiones precipitadas que llevaron a la cárcel a seis inocentes: Hugh Callaghan, Patrick Hill, Gerard Hunter, Richard Mcllkenny, William Power y John Walker. Los conocidos como los “Seis de Birmingham” a partir de su detención sufrieron un juicio injusto con pruebas —calificadas como abrumadoras por el juez del caso— que se mostraron inconsistentes: los restos por haber usado lejía o fumado cigarrillos se interpretaron como manipulación de explosivos. Fueron condenados a cadena perpetua. Sigue sin saberse quiénes fueron los terroristas que realizaron los atentados. Michael Christopher Hayes, un antiguo miembro del IRA, se disculpó por los asesinatos, pero negó formar parte del comando que los llevó a cabo, afirmando que él solo estaba en la célula de apoyo informativo para la planificación de los atentados.

¿Quiénes fueron los Cuatro de Guildford?

"Hubo otros dos casos similares: el de los Siete de Maguire y los Cuatro de Guilford"

El de los “Seis de Birmingham” no fue el único caso en el cual la policía manipuló pruebas y presionó a los detenidos para encarcelarlos por crímenes que no habían cometido. Hubo otros dos casos similares: el de los “Siete de Maguire” y los “Cuatro de Guilford”. Entre estos últimos estaba Gerry Conlon. Una película —En el nombre del padre— basada en su injusta acusación, que le llevó a estar preso 15 años, sirvió para cuestionar los métodos de la policía británica durante los años más duros del terrorismo del IRA. En esta ocasión otros dos pubs fueron los objetivos de la banda terrorista en la zona de London Borough. Conlon sufrió torturas para arrancarle su declaración, y su propio padre —que murió en prisión— fue condenado por fabricar los explosivos. A día de hoy tampoco se conoce quiénes fueron los miembros del IRA que asesinaron a 5 personas e hirieron a 65. Tony Blair pidió perdón a los Cuatro de Guildford en 2005.

Otras efemérides históricas del 21 de noviembre

El día 21 de noviembre de 1791 Napoleón se convirtió en la máxima autoridad del ejército francés con su nombramiento como comandante en jefe.

El día 21 de noviembre de 1916 se hundió el Britannic, un barco similar al Titanic, al ser alcanzado por una mina en el Mar Egeo. Murieron 30 de sus pasajeros.

El día 21 de noviembre de 1920 tuvo lugar el Domingo Sangriento. Los paramilitares de la División Auxiliar —creada por la Real Policía de Irlanda— asesinaron a 14 personas en un partido de fútbol gaélico.

El día 21 de noviembre de 1969 se estableció la primera conexión a través de ARPANET —predecesora de Internet— entre un ordenador de UCLA y otro de Stanford.

5/5 (9 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • La editorial adecuada

    /
    abril 16, 2025
    /

    La idea romántica del editor como un cazador de talentos que descubre tesoros ocultos en manuscritos inéditos sigue vigente en el imaginario colectivo. Y no le falta razón a esta visión: buscar y pulir diamantes literarios es, sin duda, una de las funciones más nobles y gratificantes de nuestro oficio. Sin embargo, como señala Manuel Pimentel, “una editorial es también una empresa comercial que precisa que los libros que publica puedan llegar hasta el lector”. Esta dualidad —la tensión entre el valor cultural y el imperativo comercial— define la naturaleza misma del trabajo editorial y constituye el primer criterio que…

    Leer más

  • La última vez que

    /
    abril 16, 2025
    /

    No comisteis nunca demasiado, la verdad. Eso para los gourmets, exclamabas. Vosotros, a beber cervezas como roqueros y a besaros como adolescentes. Vuestras almas se habían encontrado tras tanto vagar por ahí, te decía ella. Teníais tanto que perder que lo podíais ganar todo, le decías tú. Porque parecía que os conocíais de toda la vida, aunque os acabarais de encontrar. No fue un amor instantáneo, pero sí un reconocimiento instantáneo. Hasta que le hablaste de la Teoría de las 4 C, que explica que la suma de la Cabeza, el Cuerpo, el Corazón y la Circunstancia dan como resultado una…

    Leer más

  • La arenga del dandy

    /
    abril 16, 2025
    /

    Imagen de portada generada con ChatGPT Son hombres que sueñan con vestir un traje cruzado, que fantasean con lucir un sombrero Borsalino, que suspiran frente a un escaparate por unos zapatos bicolores. Desean refinar su elegancia indumentaria, pero no lo hacen por el recelo de dar un paso en falso que los hunda en el abismo. No saben cómo lidiar con las miradas que provocarán cuando se presenten ataviados con una pajarita, unos calcetines rosas o una flor en el ojal. Les preocupa qué les dirán sus amigos, qué les dirá su jefe, qué les dirá Paco el del bar….

    Leer más

  • Lydia y el peligro blanco

    /
    abril 16, 2025
    /

    Vuelve la vista atrás y atrévete a iluminar mi nada; acompáñame en mi viaje de trabajo, feminismo y defensa a ultranza de mis conclusiones científicas, pero también de decepción, deslealtad, logros que se hacen transparentes, puertas abiertas e infranqueables al mismo tiempo y de un final de absoluto silencio, oscuridad y olvido. El acceso a la universidad estaba cerrado para mí en el Imperio ruso zarista, así que, en pos de mis sueños, abandoné mi casa y me fui a un país donde para nosotras estudiar no fuera un delito: Suiza. Allí empecé como una señorita al uso, cosa que…

    Leer más