Alberto Olmos
Publicaciones del autor
Residente nº 1988-ECU: Mónica Ojeda
/
Alberto Olmos nos presenta en “Hotel Z para nuevos narradores” a los escritores jóvenes más interesantes de la actualidad. Bastan los sustantivos que encontramos...
¿Qué es escribir bien? (2): Tropos contra clichés
/
Es posible que ninguna definición nos ponga tan cerca del sentido literario de “escribir bien” como la que corresponde a “tropo”: “Empleo de una...
¿Qué es escribir bien? (1)
/
Escribir sobre escribir bien es ya un exceso, porque lo único que deberías hacer para pontificar sobre la buena escritura es demostrarla. Quizá por...
Mendigos de la literatura
/
De la pobreza siempre ha habido aviso en la literatura. Sólo siendo pobre se puede asestar un libro al mundo, ponerlo contra las cuerdas....
Paratexto caníbal (y 3)
/
Conocida también como contracubierta, contratapa, cuarta de cubierta o cubierta trasera, la contraportada es el texto más difícil de elaborar de entre todos aquellos...
Paratexto caníbal (II)
/
(viene de Paratexto caníbal I) Es normalmente en la primera solapa donde se ubica la información biográfica sobre el autor de un libro. Cuando...
Paratexto caníbal (I)
/
Según Genette, se denomina paratexto a toda esa palabrería periférica que acompaña a una obra, un conjunto de enunciados que enmarcan, etiquetan, resumen y...
El premio literario perfecto
/
El premio literario perfecto es el premio amañado. Es la conclusión a la que voy a llegar en este excurso. Yo he luchado toda...
Editor, estás despedido
/
Ahora que lo pienso —al borde del trampolín del texto—, creo que tengo más amigos editores que amigos escritores, anomalía que quizá hiciera las...