Antonio Machado

Antonio Machado nació en el seno de una familia culta y liberal y estudió en la Institución Libre de Enseñanza de Madrid, factores que marcaron e influyeron en su defensa de la causa republicana. Fue poeta y prosista perteneciente a la Generación del 98. Vivía en París cuando conoció a Rubén Darío, que se convertiría en un gran amigo del escritor. En Madrid conoció también a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados literatos.
Machado desarrolló una gran actividad literaria y cultural: escribió obras de teatro con su hermano Manuel, también poeta, entre las que destacan La Lola se va a los puertos (1929) y La duquesa de Benamejí (1931). Su primer libro de poesía fue Soledades (1903), un conjunto de poemas de carácter modernista. Campos de Castilla (1912) constituye uno de los libros más populares del poeta, que también publicó Nuevas canciones (1914), Páginas escogidas (1917) y Poesías completas (1928 y 1933), entre otras obras. En 1927 fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Tras estallar la guerra civil española, se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió al mes de su llegada.
Publicaciones del autor
Voces de calidad, Juan Ramón Jiménez
En plena guerra, Antonio Machado, más preocupado por la evolución del conflicto que por la poesía, escribe, probablemente por encargo, este elogio de Juan...
Los mejores poemas de Antonio Machado
Su legado es inmenso. Sus versos siguen mostrando el camino tantos años después. A continuación puedes disfrutar una selección de los mejores poemas de...
Publicaciones relacionadas con el autor
Antonio Machado ingresará simbólicamente en la RAE con casi un siglo de retraso
EFETambién intervendrá en el encuentro Alfonso Guerra, comisario de la exposición Los Machado: Retrato de familia, dedicada a Manuel y Antonio Machado, que recalará en Madrid desde ese mismo día, tras su paso por Sevilla y Burgos. Y Joan Manuel Serrat ofrecerá un recital con poemas de Antonio Machado para cerrar el acto. “Hemos organizado... Leer más
En la muerte del poeta lejos del hogar
Alberto PalaciosAquella niña era Francisca Aguirre, Premio Nacional de las Letras Españolas en 2018. Afortunadamente, allí, en tierra de nadie, no sólo el pintor Lorenzo Aguirre, padre de Francisca y reconocido admirador del sevillano, creía que aquel hombre mayor, cansado y triste era alguien importante. Durante aquellas horas de espera fronteriza, Antonio Machado estuvo acompañado, además... Leer más
Poesías completas, de Antonio Machado
Laura di VersoEn esta edición de las Poesías completas de Antonio Machado, José Luis García Martín, coeditor junto a José María Sánchez y Torreño, escribe una nota en la que leemos: ‘Pocos poetas tan aparentemente monótonos, tan incansablemente andarines de su propia órbita, como Antonio Machado; pocos también tan diversos, no con la versatilidad del juglar, sino... Leer más
Carta a Antonio Machado
Eduardo Martínez RicoLo primero que pienso al pensar en ti, al imaginarte, leyendo tus libros, es que me encuentro ante un gran escritor y ante un hombre muy bueno. Un hombre tímido, sencillo, profundo, poco amigo de los exhibicionismos. Mucho más amigo de las esencias, de lo permanente. Me gusta cuando dices que te gustaba mucho más... Leer más
Sorolla y sus mundos sutiles
Carlos MayoralSe celebra este año el centenario de la muerte de Sorolla, quien dejó este mundo en la sierra madrileña un 10 de agosto de 1923. Su muerte causó un impacto brutal en la sociedad de la época (invito a los lectores a que busquen las instantáneas del paso del cortejo fúnebre del pintor por Valencia).... Leer más
Campos de Castilla, de Antonio Machado y David de las Heras
zendalibros.comDavid de las Heras se ha atrevido a ilustrar el que sin duda es uno de los poemarios más importantes de la literatura española: Campos de Castilla, de Antonio Machado. Y el resultado es espectacular. Con una amplia gama cromática, con un manejo de distintos estilos artísticos y con unas referencias pictóricas que remiten al... Leer más
Casino de Soria, donde las letras encontraban al autor
Alberto PalaciosComo si de un chiste clásico se tratara, ¿qué tenían en común algunos de los sorianos, burgaleses, ferrolanos, sevillanos y santanderinos más ilustres de su tiempo? Todos eran socios del Casino de Soria. La actual dirección de la entidad, aprovechando que ésta celebra este año su 175º aniversario, ha solicitado a la Junta de Castilla... Leer más
Un verso de Machado
Jesús MunárrizComo el verso, aunque sea tan breve, se presta a posibles lecturas o interpretaciones, ha dado lugar a diferentes glosas, que se pueden encontrar fácilmente copiándolo en un buscador de Internet. Si lo hacemos descubriremos, además, que Hoy es siempre todavía ha sido el título escogido por Anabel Sáiz y por José Luis García Martín... Leer más