Daniel Arjona
Publicaciones del autor
Clara Sánchez: “Ya no comprendo el mundo editorial, hoy no sería escritora”
/
Cómo es posible que el mundo editorial, ese campo de siembra de tantas historias, no haya sido a su vez historiado, convertido en objeto...
Antonio Muñoz Molina: “Las redes sociales están destruyendo las mentes humanas”
/
La última de Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956) es una novela sencilla, aparentemente sin recovecos ni aparentes sorpresas pero dotada de un encanto...
Guadalupe Nettel: “¿Quién es capaz de decir que nuestras sociedades son felices?
/
En el quicio entre la realidad y la ficción, entre la objetividad ambigua y una subjetividad fantasmal que invierte las relaciones con el mundo...
Sergio del Molino: “Muchos padres me cuentan que después de leer La hora violeta se han ido corriendo a darles un beso a sus hijos”
/
Pablo ingresó en el hospital con una leucemia muy agresiva a los diez meses de vida y murió cuando estaba a punto de cumplir...
Ariel Dorfman: “Cincuenta años después de la muerte de Allende, el fantasma de Pinochet aún ronda Chile”
/
El joven asesor cultural del gobierno de Salvador Allende, de visita en la casa de descanso del presidente de Chile, espera audiencia mientras curiosea...
Alana S. Portero: “Tan obrera es una señora trans como el señor del mono azul con manchas de grasa”
/
En San Blas en los años 80, los escasos parques rebosaban de jeringuillas y los yonquis saltaban por las ventanas mientras sus madres aullaban...
Gonzalo Bravo: “El Imperio Romano nunca cayó”
/
Décadas de trabajo e investigación alrededor del Imperio Romano han colocado a Gonzalo Bravo, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid, en una...
Juan Esteban Constaín: “Nunca sabemos de qué lado del espejo estamos, la realidad y la ficción son puertas giratorias”
/
El autor colombiano Juan Esteban Constaín viene de publicar una novela mutante, 'Cartas abiertas', en la que recoge algunos episodios insólitos de la historia...
Colin Jones: “En la Revolución Francesa el terror fue inevitable”
/
Cuando en la tarde del 10 de termidor (28 de julio) de 1794 subieron a la carreta que le conduciría a la guillotina a...