Inicio > Eduardo Berti

Eduardo Berti

Eduardo Berti nació en Buenos Aires, Argentina, en 1964. Algunos títulos de su extensa obra son las novelas 'Agua' (1997); 'La mujer de Wakefield' (1999, cuya versión francesa fue finalista del premio Femina, que se entrega al mejor libro extranjero del año); 'Todos los Funes' (2004, finalista del premio Herralde y considerada por el Times Literary Supplement como uno de los mejores libros del año); 'El país imaginado' (2011, premio Emecé y premio Casa de las Américas); 'Una presencia ideal' (2018); 'La máquina de escribir caracteres chinos' (2017) y los libros de cuentos 'La vida imposible' (2002, cuya traducción al francés recibió el premio Fernando Aguirre-Libralire), 'Lo inolvidable' (2010) y 'Círculo de lectores' (2020). En la actualidad vive en Francia y es miembro desde 2014 de Oulipo, el taller de literatura potencial fundado por Raymond Queneau y François Le Lionnais. Después de algunas obras en clave autobiográfica como 'Un padre extranjero' (2016); 'Faster' (2019) y 'Un hijo extranjero' (2022), su último libro publicado es el ensayo 'Otras palabras: jugar y crear con diccionarios' (2024).

Publicaciones del autor

Un libro sobre la vida

La experiencia me conmovió y, cuando quise darme cuenta, tenía varias libretas llenas de apuntes: anécdotas o casos que me contaron, hechos que vi,...

Faster, de Eduardo Berti

Con esa lentitud ideal que, según Fangio, equivale a la mejor velocidad, Eduardo Berti (Buenos Aires, 1964) despliega en Faster (Impedimenta) una red de...