Imagen de portada: Batalla de Iñaquito. Grabado de la “Historia general de las Indias” (1554) de Francisco López de Gómara
El día 18 de enero de 1546 tuvo lugar la Batalla de Iñaquito cerca de la actual capital de Ecuador. Este combate enfrentó a las tropas realistas leales al Virrey del Perú Blasco Núñez Vela con los soldados rebeldes liderados por Gonzalo Pizarro —conocidos como los gonzalistas—.
¿Cómo fue la Revuelta de los encomenderos?
El emperador Carlos I había promulgado en 1542 las Leyes Nuevas para proteger a los indígenas de las posesiones españolas en el Nuevo Mundo. Pero los encomenderos españoles del Perú —que tenían indios a su cargo— se negaron a aceptar esas ordenanzas y se rebelaron contra el poder real. El conquistador español Gonzalo Pizarro, hermano menor de Francisco, se puso al frente de estos encomenderos y se enfrentó al virrey, Blasco Núñez Vela, que intentó acabar con los rebeldes por la fuerza. Pero el jefe de los rebeldes no solo le ganó la partida al virrey, sino que acabó designado por los encomenderos como gobernador del Perú. Núñez Vela fue hecho prisionero, pero logró escapar y juntar un ejército para dirigirse hasta Quito, donde se preparó para enfrentarse a los gonzalistas.
¿Cómo fue la Batalla de Iñaquito?
El virrey tomó la decisión de ir hacia al sur, pero cuando estaba camino de Lima tuvo que retroceder ante la llegada a su encuentro del ejército de Gonzalo Pizarro, que se había enterado de sus intenciones. Blasco Núñez de Vela se refugió en la plaza de Popayán, situada en la actual Colombia. Pizarro no quería atacarla allí porque le parecía un lugar complicado para un combate e ideó un plan para engañar al virrey y que se dirigiese hasta Quito. Núñez de Vela cayó en la trampa y fue hasta esa población. Cuando llegó se dio cuenta del error, pero era demasiado tarde y volvió a tomar una mala decisión, salir en busca de las tropas de Pizarro, que estaban a las afueras, a pesar de estar en clara inferioridad numérica. El fuego de los arcabuces de los encomenderos fue clave para la victoria. El virrey del Perú, que había luchado al frente de sus hombres en el Valle de Iñaquito, murió en el campo de batalla al igual que la mayoría de sus soldados. La cabeza de Blasco Núñez de Vela fue puesta en una picota en Quito. Enterado de la muerte del virrey, Diego Centeno se levantó en armas contra los rebeldes, pero también acabó derrotado en la Batalla de Huarina.
Otras efemérides históricas del día 18 de enero
El 18 de enero de 1535 Francisco Pizarro fundó Lima, futura capital de Perú.
El 18 de enero de 1610 continuó en Murcia la expulsión de los moriscos de España.
El 18 de enero de 1871 el político Otto von Bismarck proclamó el Imperio alemán con Guillermo I como Káiser de la nueva nación.
El 18 de enero de 1871 Guillermo I se convirtió en el primer emperador de Alemania, cargo que ocupó hasta su muerte en 1888.
El 18 de enero de 1938 se pusieron en circulación en España los nuevos billetes de una peseta.
-
Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano
/abril 23, 2025/El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…
-
La maldición del Lazarillo
/abril 23, 2025/Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…
-
3 poemas de Marge Piercy
/abril 23, 2025/*** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…
-
La galería de los recuerdos inventados
/abril 23, 2025/Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: