Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Batalla de Saratoga
Batalla de Saratoga

El 17 de octubre de 1777, terminó la Batalla de Saratoga, que enfrentó a las tropas de las Trece colonias, lideradas por el general Horacio Gates, con el ejército británico, dirigido por el general John Burgoyne. Este fue uno de los momentos más decisivos de la Batalla por la Independencia de Norteamérica.

¿Cómo fue la Batalla de Saratoga?

"El suministro de las colonias llegaba desde Canadá por el río Hudson, y en ese punto es donde la metrópoli decidió actuar"

El objetivo de los casacas rojas era fomentar la división entre los mandos del ejército rebelde. Aprovechar sus enfrentamientos y aislar a Nueva Inglaterra del resto de las colonias. Hasta ese año la revuelta de George Washington no había conseguido ninguna victoria memorable, a excepción del reciente triunfo en Princeton. El suministro de las colonias llegaba desde Canadá por el río Hudson, y en ese punto es donde la metrópoli decidió actuar. Burgoyne ideó un ataque triple para su misión: llegar hasta Albany. El propósito era acceder hasta este lugar desde tres puntos diferentes, pero el plan no funcionó como estaba previsto y las fuerzas inglesas quedaron dispersas en una amplia franja de terreno.

"Washington había conseguido dos años atrás elevar el número de su contingente gracias a una leva masiva. Sus 14.000 hombres iban a tener por fin su gran victoria"

Las fuerzas de las colonias no estaban en las mejores condiciones, pero supieron aprovechar esta división de efectivos de los británicos. Washington había conseguido dos años atrás elevar el número de su contingente gracias a una leva masiva. Sus 14.000 hombres iban a tener por fin su gran victoria. Aunque gran parte de la culpa fue del general Howe que no acudió a auxiliar a Burgoyne como estaba previsto para atacar de forma conjunta Nueva York. Los rebeldes aprovecharon la situación e interceptaron a los soldados ingleses. Al general John Burgoyne solo le quedó una vía: concentrar sus tropas en un monte junto al pueblo de Saratoga y capitular. Esta rendición cambió el curso de la Guerra de Independencia. Los ingleses cometieron un gran error que sirvió para elevar la moral de los revolucionarios para los siguientes enfrentamientos.

Más efemérides históricas del 17 de octubre

El 17 de octubre de 1448 tuvo lugar la segunda Batalla de Kosovo, en la que el sultán otomano Murad II derrotó al ejército húngaro liderado por Juan Hunyadi.

El 17 de octubre de 1662 Inglaterra vendió Dunquerque a Francia por 40.000 libras.

El 17 de octubre de 1842 tuvo lugar la Batalla de Agua Santa en Perú, Juan Francisco de Vidal derrotó a Juan Crisóstomo Torrico.

El 17 de octubre de 1933 Einstein escapó de Alemania, ante el ascenso del partido nazi al poder, y se refugió en los Estados Unidos.

4.6/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más