Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Batalla del lago Trasimeno
Batalla del lago Trasimeno

Imagen de portada: Il gallo Ducario decapita il generale romano Flaminio nella battaglia del Trasimeno, de Joseph-Noël Sylvestre

El día 21 de junio de 217 a. C. las tropas del general cartaginés Aníbal Barca se enfrentaron con las del cónsul romano Cayo Flaminio en la Batalla del Lago Trasimeno, un enfrentamiento bélico incluido dentro de la Segunda Guerra Púnica que duró hasta el 201 a. C.

¿Cómo fue la Batalla del Lago Trasimeno?

"Después de atravesar los Alpes con sus elefantes, los militares de Cartago tuvieron su primera victoria en la Batalla de Trebia, que les permitió tomar el control del norte de Italia"

Después de perder Sicilia al perder la Primera Guerra Púnica, Cartago ansiaba la conquista de Hispania como compensación. Amílcar Barca inició una expedición militar que culminó con la fundación de Cartagonova —Cartagena— y la ampliación de sus territorios hasta el río Ebro. La llegada al poder del caudillo Aníbal Barca derivó en la Segunda Guerra Púnica, cuando los cartagineses invadieron Arse, la actual Sagunto, que estaba bajo dominio romano. Aníbal consiguió evitar la superioridad naval de Roma y se dirigió con sus tropas desde el norte de Hispania hasta la misma Roma. Después de atravesar los Alpes con sus elefantes, los militares de Cartago tuvieron su primera victoria en la Batalla de Trebia, que les permitió tomar el control del norte de Italia. Mientras Aníbal trataba de reorganizar su ejército, que había sufrido numerosas bajas durante la travesía desde Cartagonova hasta los Apeninos, los romanos se preparaban para un nuevo combate al designar cónsul a Cayo Flaminio.

¿Quién ganó la Batalla del Lago Trasimeno?

"Aníbal no estaba convencido de poder llegar hasta Roma, no creía tener ni la logística ni los aprovisionamientos"

El segundo gran enfrentamiento de la Segunda Guerra Púnica se vivió en Trasimeno. Cayo Flaminio preparó una emboscada a las tropas de Aníbal, pero éste se anticipó y consiguió derrotar a los romanos en el valle de Chiana, cerca de Cortona —la ubicación seguramente más fidedigna según los últimos estudios—. Se calcula que hubo quince mil muertos entre las fuerzas romanas y que diez mil soldados se retiraron hacia el interior. Además, Aníbal consiguió hacer quince mil prisioneros; en Roma no recordaban un fracaso militar de esta magnitud. El cónsul fue ejecutado en el campo de batalla y el temor a una invasión de Roma empezaba a ser una amenaza real. Pero Aníbal no estaba convencido de poder lograrlo, no creía tener ni la logística ni los aprovisionamientos y se dirigió hacia al sur de la península itálica para buscar apoyos de otros pueblos. Las derrotas en Hispania en los años posteriores aceleraron el desgaste de la campaña italiana de Aníbal, que terminó con la derrota de Cartago, que tuvo que aceptar un acuerdo de paz que significó la pérdida de todas sus posesiones fuera del continente africano.

Otras efemérides históricas del 21 de junio

El día 21 de junio de 1798 las tropas francesas derrotaron a las irlandesas en la Batalla de Vinegar Hill.

El día 21 de junio de 1916 tuvo lugar la Batalla del Carrizal, en la cual el ejército mexicano derrotó al norteamericano, que había entrado en el país durante la expedición punitiva para capturar a Pancho Villa.

El día 21 de junio de 1942 se produjo la rendición de Tobruk ante el arrollador avance del Afrika Korps y el ejército italiano bajo el mando del mariscal Erwin Rommel.

El día 21 de junio de 1945 terminó la Batalla de Okinawa, después de casi tres meses de combates entre las fuerzas norteamericanas y las japonesas.

El día 21 de junio de 1982 John Hinckley Jr. fue declarado no culpable del intento de asesinato al presidente norteamericano Ronald Reagan por su incapacidad mental.

4.7/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios