Los Beatles toreros cuidan al toro, lo tratan con suavidad, lo dominan con gracia en el engaño de los trapos, le piden al picador que no castigue demasiado, que la puya no le reste fuerzas al noble animal; los Beatles toreros y sus cuadrillas quieren colocar las banderillas con suavidad, asomándose al balcón y dejándolas con gracia en donde no haya terminaciones nerviosas que lastiman al toro, lo duelan y le distraigan de la fijeza propia de la raza. Los Beatles toreros acompañan al toro con arte hacia su destino final; un empresario organizó la tarde, compró la corrida y contrató a los Beatles toreros, que cumplen con la obligación de hacer las cosas bien, despacio, con temple y una estética profunda. Los Beatles toreros quieren a los toros enteros, les necesitan en óptimas condiciones para que embistan, humillando en la tela que los Beatles toreros le ofrecen para encadenar elegantes pases de repertorio y series de verónicas incendiadas en torería para cerrar con una elegante media, en el tercio de la espada van a mostrar lo profundo de su repertorio, ellos solos y sin mas defensa que un trapo, con un toro que pesa por diez Beatles toreros, armado de puntiagudo armazón, fuerte y peligroso como para romper la piel y los músculos de los Beatles toreros, dos pitones capaces de hacer destrozos en piel, arterias y la carne misma de los Beatles toreros. Necesitan el toro entero y en condiciones, para bordar una faena Beatle de menos a más, que no se doble el toro, que no se rompa…
La finalidad de Los Beatles toreros es desplegar su repertorio ejecutado con sentimiento y compás, templado y lento; y ejecutar al noble animal con una única y certera estocada en todo lo alto, en el hoyo de las agujas directo al corazón. Los Beatles toreros llevan ilusión a pueblos y ciudades, pero sobre todo subliman la expresión humana, cuando hacen las cosas bien toda la humanidad (cada hombre y cada mujer, cada niño) es un poco mejor persona. Los Beatles toreros tienen un público exigente que va a protestar airadamente el maltrato gratuito de los toros, van a mirarlo con lupa y armar un alboroto de escándalo si ocurre que las condiciones del animal no son ideales, si el noble animal se presenta pequeño de hechuras, si le falta fuerza, si parece lesionado o tiene un andar imperfecto, si la cornamenta parece “arreglada”… Entonces va a ser un auténtico lío, van a insultar a los Beatles toreros, a las autoridades y al ganadero. Los Beatles carniceros cortan la carne refrigerada y la venden, no la regalan por mucho que quieran terminar con el hambre en el mundo. Saben que esas reses pastaban en el campo abierto, saben que las encerraron embutidas en un camión para llevarlas al tétrico matadero en donde serán muertas de a cientos cada día. Ignora el Beatle carnicero si el matarife fue certero, si la vaquilla berreaba desesperada de miedo y muerte, su función es faenar la carne y cortar cuidadosamente las milanesas de nalga. Su obligación es vender buena carne a los vecinos. Nadie ama (a) la guerra pero los Beatles soldados ofrecen su vida por la patria y la libertad, tienen la obligación de obedecer órdenes y, si son buenos cristianos, van a santiguarse antes de ir a la batalla en donde, como corresponde al destino y a la profesión de Beatles soldados, pueden matar o morir…
Los Beatles soldados serán héroes, mártires o soldados olvidados. Quizás vuelvan a casa como héroes, quizás como villanos asesinos despreciados por hordas de violentos pacifistas. Los Beatles vegetarianos, sencillamente, eligen lo que van a comer por motivos de salud. No son santos los Beatles vegetarianos, y lo saben, por eso son tolerantes con los demás como lo son con su propio organismo o con el medio ambiente; ellos no comen carne pero mucha gente sigue celebrando el ritual del asado, los tacos al pastor, el puchero de gallina y las empanadas salteñas. La mayoría de los Beatles veganos dejó de consumir alcohol y de intoxicarse con sustancias prohibidas; casi todos los Beatles vegetarianos empiezan así, y después ajustan más su dieta alimentaria. Pero salen de gira con músicos libres de comer y beber lo que cada uno quiera y prefiera, los Beatles animalistas no son árbitros de la moral y la dieta de los músicos y la crew… A lo sumo piden que no se fume en espacios cerrados, o evitan la tentación de las bebidas alcohólicas…
Algunos Beatles toreros son veganos aunque lo normal es permitirse picotear un jamón ibérico, un buen queso manchego (contiene leche), unos langostinos de San Lúcar de Barrameda, y condimentar la postrimería de una faena bebiendo alegremente para celebrar un triunfo o … para honrar la vida y no estar durmiendo en el hospital, curándose heridas.
-
Elizabeth Bugie y la estreptomicina
/abril 23, 2025/Sí, yo, como tú, vieja colega, me dediqué a la Microbiología. Y la disfruté. Siempre quise dedicarme a algo que satisficiera mi afán de conocer el mundo que me rodeaba. Desde pequeña me encantaba construir cualquier artilugio, abrir el interior de los aparatos para comprender su funcionamiento. Una máquina rota no era una catástrofe sino una oportunidad de aprendizaje y de disfrute. Porque esa era mi filosofía: emplear la curiosidad como un camino de alegría y placer hacia el conocimiento. Seguramente te preguntarás por qué fui bacterióloga y no física o ingeniera. Yo había nacido en el año 1920 y,…
-
Daniel San: «Siempre hay una voluntad social»
/abril 23, 2025/En el núcleo del proceso creativo de Daniel San están sus libretas, pequeños cuadernos de viaje que atesora como reliquias de su arte. “Si las perdiera, me daría algo, tío, porque ahí sale todo: la estructura, los contenidos, incluso la estética”, confiesa. Cada una comienza con el lugar y la fecha —Madrid, Milán, Jaén—, un hábito que le permite rastrear a Daniel el origen de sus obras.
-
La cuarta edad de Dioni Porta
/abril 23, 2025/En paralelo a la historia de estos tres ancianos, Porta propone una reflexión sobre la transformación de las ciudades, en especial sobre la desorientación que la gente mayor siente cada vez que un establecimiento de toda la vida echa el cierre, y sobre las relaciones entre los vecinos, concretamente sobre la necesidad de apoyarse los unos a los otros para hacer frente a las vicisitudes de la vida. Dioni Porta mantuvo una conversación con Álvaro Colomer en el marco de los “Diálogos online” que la ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña / Associació Col·legial d’Escriptors de Catalunya) realiza con el…
-
Sueño que sueño con ella
/abril 23, 2025/Me confesó que era el único hombre con quien se había planteado ser madre, ella tan guapa y lista, “que se merecía un príncipe o un dentista”. Yo le decía que era la única mujer por la que hubiera tenido el arrojo de tatuarme, quizás una estrella de mar, quizás una caracola. Al final, ni bebé ni un mísero garabato en la piel, tan solo nuestras fotos perdidas en la nube, los libros con sus dedicatorias escritas con tinta invisible, el armario huérfano de su olor y la pobre caracola —¡hola caracola!— que encontramos en aquella isla como resto del…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: