Apuntes victorianos
Jordi Soler: “Hay una vitalidad en México de la que creo que se podría aprender en España”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Jordi Soler (Veracruz, 1963), español, mexicano, canadiense, irlandés… es la encarnación del mestizo nieto de emigrantes que soñaron con volver...
Chani Henares: “El hombre del Paleolítico somos nosotros hace un parpadeo”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Antonio Pérez Henares es guadalajareño, alcarreño y bujalareño. Hijo de obrero que emigró al País Vasco (“ahí me crie y...
Isabel San Sebastián en Sigüenza: “Las redes sociales son una ventana de libertad”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. La lluvia cae incesante sobre el Parador de Sigüenza. Arrecia el viento que azota las ventanas y el patio permanece...
Agustín Fernández Mallo: “Sin humor no hay esperanza”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. De la generación Nocilla a la gran novela americana. Agustín Fernández Mallo (La Coruña, 1967) se ha alzado con el...
Alejandro Palomas: “Ahora la intimidad no es la sexual, sino la de tus opiniones”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. El viento arrecia y la lluvia azota con saña los edificios del centro de Madrid. Es el primer jueves de...
Mario Vargas Llosa: “Quería hacer una autobiografía política, intelectual e ideológica”
/
“No lo parece, pero se trata de un libro autobiográfico. Describe mi propia historia intelectual y política, el recorrido que me fue llevando, desde...
Miguel Barrero, escritor: “La bandera de España debería tener en el centro la Riña a garrotazos de Goya”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. No es ensayo, ni es libro de viajes, ni novela al uso, ni metanovela, ni thriller, ni realidad o ficción...
Sonsoles Ónega en Sigüenza: “Déjame que sueñe con que gobernaremos el mundo”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Guadalajara se viste de nieve para la segunda cita del año con las Noches Literarias de Sigüenza —la VIII desde...
Cristina López Barrio: “La literatura es un bien de primera necesidad: el agua, el pan y el libro”
/
Deja las frases suspendidas en el aire, con puntos invisibles flotando. No es que ignore cómo terminarlas, sino que cuenta con la complicidad de...
Arturo Pérez-Reverte: “Sospecho que toda mujer lleva una Milady dentro”
/
Cae la noche sobre Madrid y a escasos metros de unas calles invadidas por la frenética actividad de los comercios y las luces navideñas,...
Javier Sierra: “Las palabras son la sustancia más peligrosa”
/
Su nombre encabezaba desde hace años las quinielas de favoritos para alzarse con el Premio Planeta. Javier Sierra (Teruel, 1971) estrena novela —El fuego...
Santiago Posteguillo: “Los extremismos siempre tienen enfilado al pensador independiente”
/
Profesor, filólogo, lingüista, escritor. Santiago Posteguillo narra con pasión y soltura, y ante cualquier pregunta responde con un torrente de palabras, ideas y opiniones....
Roy Jacobsen: “Lo único que podemos hacer con respecto al pasado es no olvidarlo”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Fue un chico difícil que reescribía finales felices para las novelas de náufragos perdidos y mosqueteros de capa y espada...
Javier Sierra: “No hay mayor orgasmo que una obra de arte”
/
Fotos: ©Victoria R. Ramos. Javier Sierra y su última novela, El fuego invisible, se suman a la larga y flamante lista de galardonados con...
Vida y ficción: ¿Por qué seguimos escribiendo?
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Se metieron en sus camas, deambularon por sus casas, pasearon con sus mascotas y los arrojaron al desierto en medio...
Lorenzo Silva en Sigüenza (II): “Me gustaría que mis cuarenta y cinco millones de compatriotas escribieran”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Hace unos días les dejamos en el Parador de Sigüenza. Hoy regresamos allí, a la antigua residencia episcopal. Mientras el...
Rosario Raro: “La culpa es el tema clave de mi novela”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. La intrahistoria de un país suele ser más interesante y mucho más oscura de lo que muestran sus telediarios. Consciente...
Lorenzo Silva en Sigüenza (I): “Este es el libro más importante que he escrito”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. Pisar suelo seguntino es recorrer la historia y la literatura hispánicas. Galdós y Azorín, Ortega y Gasset, Cela, Leopoldo Panero,...
Mary Shelley (II): el sueño de la razón produce monstruos
/
El nombre de Frankenstein suele evocar la imagen de un ser monstruoso, un puzle animado construido con piltrafas ajenas que despierta compasión o se...
B. A. Paris: “Me interesa escribir sobre el control psicológico. Son juegos mentales que quería explorar”
/
Fotografías: ©Victoria R. Ramos. La cafetería de Gran Vía permanece tranquila, plácida y luminosa, cual isla de calma en el ajetreo de un jueves...