Blogs
El Real Observatorio Astronómico de la Armada de San Fernando
/
Las circunstancias de la actual astronomía nos sirven para interpretar la enorme relevancia del Real Observatorio de la Armada de San Fernando, el más...
«Muerto, pero todavía con nosotros», ¿qué hacemos con el Padre?
/
El padre —la relación con él o su ausencia, su crueldad o su desaparición— protagoniza innumerables obras: desde los patriarcas bíblicos a aquellos de...
Carta de Agustina de Aragón a Lord Byron
/
(Esta carta fue requisada en diciembre de 2014 al anticuario Antica Miraflori de Venecia tras un largo proceso judicial. Las investigaciones realizadas hasta el...
El impostor
/
También me pasa eso con algo más sutil e invisible, con esa oscuridad que se cierne sobre mí cada vez que me pongo a...
La FILNYC y el español en USA
/
En su libro #NewLatinoBoom: Cartografía de la narrativa en español en EEUU, Saavedra explica el motivo que la llevó a investigar sobre este fenómeno:...
Cómo engañar a Wikipedia y qué tiene que ver la Reina del Sur con ello
/
En 2010 un periodista del diario londinense The Times, Hugo Rifkind, se propuso intentar ver si era capaz de engañar a Wikipedia colándoles un...
El presidente, un cuento de David Mendoza
/
Imagen de portada: ‘Office In a Small Town’, de Edward Hopper (1953). Tratar de transmitir la verdad con la verdad es una tarea casi...
Dramaturgia contemporánea: Ni tristes ni tigres, de Esther Garboni
/
Desde el comienzo, la estructura de las obras atrapa por su juego con las convenciones del género dramático. Un ratón así de grande, con su...
Un idiota
/
Sé que no es algo novedoso, porque todos nos cruzamos con idiotas de vez en cuando, pero, por alguna razón, aquel encuentro en particular...
Una vuelta al paraíso
/
Los nombres de estas alumnas son Paloma Rellán, María Villalba y Julia Matallana. Para mí fue muy emocionante esta visita al colegio. Hacía años...
Pero tú sí lo sabes
/
—¿Y esta pitillera para qué es? A lo que Blake Edwards le contestó: —Un hombre se mueve de forma diferente cuando lleva una pitillera...
Tennessee, de Luis Gusmán
/
De entrada, me llama la atención constatar que Tennessee se publicó en Argentina el mismo año que Villa. Imagino que Luis Gusmán las habría...
El coronel ya no tendrá que esperar más
/
El titular de El País de la página 9 del pasado 7 de marzo (por supuesto soy de los que leen los periódicos en...
Fiódor M. Dostoievski, el escritor esciente
/
La biografía del autor ruso está bien reflejada en los intensos vaivenes vitales y emocionales que sacuden a sus personajes. Cursa estudios sin vocación...
Crimen en Utopía
/
El concepto “arcología”, fusión de arquitectura y ecología, lo acuñó en los años setenta el arquitecto Paolo Soleri, que creó un modelo pionero en...
Rita Barberá, la “eterna” alcaldesa de Valencia
/
Su hermana María José se trasladó con urgencia a Madrid, porque Rita le había dicho el día anterior que no se encontraba bien. Fue...
Velázquez, sor Jerónima y el viaje de Vanesa Andrés Manzano
/
Y de 1620 a 2025, año el que una joven promesa de la pintura de Historia, Vanesa Andrés Manzano, decide ampliar el universo de...
Los fantasmas también ríen
/
No era de eso de lo que quería hablar, sino del club de lectura. Empezó con el año nuevo, como una promesa por cumplir....
Recuerdos del tiempo viejo
/
Al grano. Hemos visto anuncios la mar de pintorescos y graciosos que mandaban insertar en el periódico vallisoletano los dulzaineros, que en el fondo...
50 tuiteos sobre literatura (190)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores. Miles de mensajes más como estos se pueden encontrar recopilados en el libro electrónico La cueva del cíclope....
Entre Versos y Reflexiones: la poética trascendental de Alejandro Martín Navarro
/
Características distintivas del estilo literario El estilo literario de Alejandro Martín Navarro se caracteriza por su profundidad y riqueza, donde cada poema es un...
Chaplin, la risa en el abismo
/
Quien mejor ha estudiado la risa es Luis Beltrán Almería, que ha definido su contenido, trazado su historia y dibujado sus figuras. Entre ellas...
El aprehendedor, en busca de la sabiduría
/
Creo que todos, de una manera u otra, buscamos la sabiduría, ese saber y ese saber hacer con lo que sabemos, como hace poco...
La banalidad del mal
/
Hannah Arendt asistió al juicio del criminal de guerra Adolf Eichmann, que tuvo lugar en Jerusalén, un año después de que fuera apresado por...