Blogs
Olvida la trama, piensa en ellos: Cinco claves para crear personajes de género negro
/
Justo ahora que me encuentro inmerso en la escritura de una nueva novela me viene a la memoria uno de los conceptos que César...
¡Cuidado con los niños!
/
La primera novela con una serie de niños extraños es Peter y Wendy, de J. M. Barrie (el libro traducido a más idiomas del...
El día de las palomitas (Pop-Corn Day)
/
El apetito de palomitas es desmedido. Las palomitas venían antiguamente en un cucurucho de papel de estraza; de ahí pasaron al hispánico tazón, también...
La posibilidad de existir de un modo nuevo
/
En La montaña mágica, el protagonista, Hans Castorp, cree llegar al sanatorio de Berghof de visita. Es un joven aparentemente sano y, aunque su...
Teresa de Jesús y su santo descuartizamiento
/
Cuando la madre Teresa de Jesús murió en Alba de Tormes de un cáncer de útero a las nueve de la noche del 4...
Las rolas de Lola: “Sweet Child o’Mine”
/
Esta es otra de esas canciones que son el mayor éxito de sus autores, a la vez que estos han dicho que preferirían que...
Calvos
/
No es fácil ser calvo. La autoestima se te cuela por el sumidero como los primeros pelos que imitaron la caída otoñal de las...
Turguénev, el esteta ruso
/
Turguénev es un esteta, que contempla y sublima con las palabras cualquier materialización, por eso suele echarse en falta cierta profundidad en los personajes...
Encuentros, un cuento de Cecilia Castelló
/
Imagen de portada: ‘Automat’, de Edward Hopper (1927). Las pasiones siempre han sido y serán uno de los grandes temas de la literatura universal....
Historia de una escalera: El regreso memorable de Buero Vallejo al Español
/
Foto de portada: Javier Naval. Teatro Español Me vuelven todos estos recuerdos después de ver, con mi amigo Joaquín Armada, Historia de una escalera en...
La vida secreta de la molécula que cambió el mundo
/
Sé que, en una biografía canónica, como la que se intenta pergeñar de mí, es preciso nombrar los orígenes. En mi caso es algo...
¿Deben los autores comprar ejemplares de su obra?
/
Siempre he pensado que, en primera instancia, escribimos para nosotros. Para exorcizar demonios, para comprender y arrojar algo de luz a nuestra propia vida,...
Minimosca, de Gustavo Faverón Patriau
/
El amnésico es la primera parte de la novela que, ciertamente, comienza de un modo desconcertante: un hombre sale a pasear por las noches...
¿Por qué visten tan mal los escritores?
/
—Y dime una cosa: dentro de esa campaña de promoción que habéis diseñado, ¿no se os ha ocurrido ponerle al autor una chaqueta de...
Viendo correr a los caballos
/
Esta serie de seis capítulos dirigida por Peter Berg respeta los códigos del género pero los retuerce para crear un relato dinámico y vibrante...
Así llegó el cine a Valladolid
/
Era la entrada del cine en Valladolid, donde todavía no se había tenido la experiencia de ver proyectados sobre un lienzo blanco pequeños retazos...
Entre líneas de Strahler
/
Del calor de Miami a la penumbra del hormigón y el acero de otra gran ciudad. Nueva York, creo. Nunca sé con exactitud dónde...
50 tuiteos sobre literatura (188)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores. Miles de mensajes más como estos se pueden encontrar recopilados en el libro electrónico La cueva del cíclope....
Aguafuertes sudacas: ¿Estoy enamorada? Sí, porque escribo
/
Y todo esto debe resolverse cuando aún se puede, y tus padres, ojo, porque tus padres no van a estar para siempre, no vas...
Carta nº23-28
/
Correspondencia manuscrita del Maestro de la República Abel Bravo del Rincón, dirigida al canónigo Bruno Morey Fiol, durante los años de 1943 a 1960. Entre ambas...
Libros de texto, novelas de aventuras y videojuegos
/
A Francisco Javier Díez de Revenga La circunstancia que me trae a este artículo es la de que últimamente frecuento muchos libros de texto...
Fanny y El Caos
/
El terror, los discursos apocalípticos, el clamor de que sucedía un milagro se extendieron por la región. Pero como muchas veces ocurre, el pensamiento...
El cuento de la criada, de Margaret Atwood
/
De entrada debería decir que no he visto la serie de Neflix, que tan popular hizo al primer libro a partir de 2017. A...
El correo electrónico: la red social definitiva. Un manifiesto
/
Al principio, esa red social tenía su gracia: era entretenida y, en ocasiones, incluso útil. Aún hoy posee alguna característica que te satisface. Pero...