Blogs
Anoche leí demasiado
/
«Los pedazos se sentaron a escribir» John Berryman Sí, así descorchaba la hoja en blanco este último, con un poema suburbano como El nadador,...
El poeta
/
El poeta arrastra una infancia de inviernos palentinos, amores desbaratados y tías muertas y amortajadas entre el bullicio y la indiferencia. No hay otra...
Malinchismo
/
Definición De Malinche, esclava mexica que desempeñó un papel importante en la conquista española de México como intérprete, consejera y amante de Hernán Cortés, e -ismo. m. Am. Actitud de quien muestra apego a lo extranjero con menosprecio de lo propio....
Cuando autor y editor se aman
/
La dialéctica entre autor y editor encarna una de las tensiones más fértiles de la industria cultural contemporánea. Yo lo describiría como un ejercicio...
Carnaval
/
«No es una fiesta más ni una feria de tantas, es un modo de estar de la gente de Cádiz, que hace de su...
Nosferatu, de Robert Eggers: Reinventando el mito del vampiro
/
El Nosferatu de Murnau continúa poseyendo innumerables cualidades cinematográficas. No en vano su director fue un auténtico renovador del lenguaje fílmico —baste mencionar Der...
Svetlana Aleksiévich y el género de las voces
/
La editorial Nórdica ha tenido la muy loable iniciativa de publicar en forma de libro el discurso de Aleksiévich —Una batalla perdida— al recibir...
Ardió Hollywood
/
Queda la impresión de que el discurrir de la historia es un sucesivo entierro de mitos: los prehistóricos, los sumerios, los persas, los griegos,...
Cartas nº17 – 19
/
Correspondencia manuscrita del Maestro de la República Abel Bravo del Rincón, dirigida al canónigo Bruno Morey Fiol, durante los años de 1943 a 1960. Entre ambas...
Annie Ernaux, la mujer desclasada
/
Yvetot, el lugar donde la escritora pasó su infancia y juventud y que ocupa un lugar central en su literatura, está a medio camino...
Amor y derecho
/
A su vez, el triunfo de la individualidad, en detrimento del colectivismo, está estrechamente vinculado con la consolidación de instituciones político-administrativas definidas y eficaces....
El Padrino, un poema de Eduardo Martínez Rico
/
A continuación, reproducimos el poema El Padrino, escrito por Eduardo Martínez Rico. ***** EL PADRINO A la memoria de Mario Puzo, admirado escritor. El Padrino,...
Jorge Luis Borges, el dictado del oráculo
/
Pero quizá la figura literaria que mejor defina la pulsión vital y escritural de este buscador de esencialidades sea la paradoja. Jorge Luis Borges...
Esther Lederberg y el mapa de terciopelo
/
Porque los primeros avances genéticos los hicimos los microbiólogos, estudiando los seres más sencillos en apariencia: las bacterias y los virus. En 2022 hubiera...
Roberto Arlt y Francisco Umbral: el aguafuerte como arte y obsesión
/
La pregunta, atendiendo al título del presente artículo, cae de madura: ¿cómo relacionar a dos escritores aparentemente tan distantes? ¿Cuáles son los fundamentos que...
Zaragoza era una fiesta
/
No me atrevía a huir a Francia, como Vila-Matas, pero Zaragoza podía hacer las veces de capital del Sena, con tal de que yo...
El último gran misterio
/
Quién me llama, que desde el duro centro de aqueste globo que me esconde dentro alas viste veloces? ¿Quién me saca de mí? ¿Quién...
Aguafuertes sudacas: Ese pantanoso trecho entre el dicho y el hecho
/
Sea como fuere, hoy no voy a despotricar, tampoco le echaré la culpa a usted de algo, ni a los políticos, ni a los...
El misterio Cunqueiro
/
El misterio Cunqueiro es la literatura. Una literatura sobreabundante, maravillosa unas veces y absurda otras. Escrita día a día a lo largo de años,...
Gorriones: los niños del aire
/
Se sabe que en la última década se han perdido en España en torno a treinta millones de gorriones. Más del diez por ciento....
50 tuiteos sobre literatura (187)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores. Miles de mensajes más como estos se pueden encontrar recopilados en el libro electrónico La cueva del cíclope....
Carta nº14 – 16
/
Correspondencia manuscrita del Maestro de la República Abel Bravo del Rincón, dirigida al canónigo Bruno Morey Fiol, durante los años de 1943 a 1960. Entre ambas...
La cuesta mágica de Thomas Mann
/
Acabo de leer El mago, una obra deliciosa de Colm Tóibín, un escritor de esa tierra tan fértil literariamente que es Irlanda. En sus...