Inicio > Actualidad > Siempre al Oeste > Carlos Boyero: “No sé ser de otra forma”

Carlos Boyero: “No sé ser de otra forma”

Carlos Boyero: “No sé ser de otra forma”

Si hubiera que ligar un sustantivo a la figura de Carlos Boyero, la inmensa mayoría elegiría controversia. Para mí, sería franqueza. Siempre me ha parecido una persona de una sinceridad exacerbada, sin que esto sea necesariamente una virtud.

Acertado o no, Carlos Boyero es una de las pocas personas con la habilidad (llámenlo privilegio) de tener la conciencia tranquila con aquello que dice, y por eso me ha cautivado la sentencia que titula esta pieza. No sé ser de otra forma. Al principio, reflexionando sobre esto, he dicho para mí: nadie sabe ser de otra forma. Pero, en realidad, no es así. Todos (o la inmensa mayoría de nosotros) nos vemos afectados en mayor o menor medida por el qué dirán, por la corrección política y nos imponemos cumplir con ciertas convenciones sociales y a callarnos según qué cosas. Y si esto lo llevamos a la esfera profesional, hay que elevarlo a la enésima potencia. Eso es precisamente lo fascinante de Carlos Boyero: que no sabe ser de otra forma, pero es que tampoco le importa.

No me malinterpreten, Carlos Boyero es una bellísima persona en las distancias cortas, amable hasta el extremo en el trato y un gran conversador (y muy divertido, por cierto). Pero ha sabido distinguir su ámbito privado de su figura pública, en la que, lejos de crearse un personaje (como otros pueden haber hecho en una estrategia de marketing), es lo que piensa. Por eso le han pagado siempre y nunca ha renunciado a sus principios, aunque haya incomodado a personas influyentes o, incluso, a amigos, levantando muchas ampollas.

Viene Boyero a Siempre al Oeste a hablar con Paloma Rando y Edu Galán sobre su carrera profesional y otros muchos asuntos, pero, sobre todo, ha venido a demostrar que, pese a lo que muchos dicen, es una persona profundamente enamorada del cine (y de la literatura también).

Paladeénlo.

VÍDEO: Siempre al Oeste 5×2 – Carlos Boyero

4.5/5 (28 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Raoul
Raoul
6 meses hace

Hombre, Boyero. Como ande por ahí el bueno de Alberto Olmos, le salta al cuello.

  • Una historia de Europa (XCIX)

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Y en ésas, tatatachán, cuando parecía que todo iba a ser industrialización, paz y progreso, la historia de Europa tuvo un sobresalto aún más bestia que el de la revolución del 48, porque en Francia iba a liarse una pajarraca de veinte pares de narices: lo que se llamó la insurrección, drama o tragedia de la Comuna.

  • Todavía una noche, de Aroa Moreno Durán

    /
    febrero 13, 2025
    /

    *** Ultrasonido Esta es la imagen: blanco sobre negro. Lo claro es la materia. Tu adiós fue una punzada. Tal vez la cesta de la playa. O alguna pena. Eso no es posible, dijeron. Tus dos brazos en cruz. Eso no son los brazos, dijeron. Flotas hacia adentro. Hubo una bandeja de plata. Hubo un terror muy sórdido en los baños. Hubo un río que se me escapaba como una carcajada de la noche. Así es mejor, dijeron. Y graba estas palabras: movimientos cardiacos negativos. *** La cuna A mi hermana Todavía una noche en la casa donde solo soy…

    Leer más

  • Escribir es invocar para existir

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Como un moderno Pigmalión, Omar a lo largo de diez cartas va moldeando esa esposa que anhela: “Eres la perfecta invención de mi imaginación. Te invoco” o “Pues mi futura esposa aún no ha sido creada”. Afirma su existencia con la misma seguridad con que él está escribiendo, en una suerte de sincretismo entre la creación literaria y física: “Voy a volver a escribirlo, pues creo en la fuerza de la palabra. En el abracadabra de las palabras Eres mi esposa más ansiada y real y pronto te encontraré”. La esposa es concebida a partir de la propia entidad de…

    Leer más

  • La verdad

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Esta compilación de relatos se enmarca en la tradición de Julio Cortázar y David Mamet: un encuentro en una gasolinera perdida, unas voces jaleando a un equipo de fútbol, una francotiradora esperando a su objetivo… Este libro muestra lo sublime, lo injusto, lo irónico y lo aciago que nos espera a la vuelta de la esquina. En este Making Of, Jo Alexander resume el origen de Una mujer cualquiera vuelve a casa (Alrevés), de Jo Alexander. *** Me di cuenta de que esto de los relatos se me daba bien, a pesar de ser un formato que nunca me había…

    Leer más