Inicio > Actualidad > Noticias > Chantal Maillard reivindica la poesía como “el fondo de todas las emociones no racionales”

Chantal Maillard reivindica la poesía como “el fondo de todas las emociones no racionales”

Chantal Maillard reivindica la poesía como “el fondo de todas las emociones no racionales”

La filosofa y poeta Chantal Maillard, que ha recibido en León el premio Leteo, ha reivindicado la creación poética, de la que ha dicho que “es el fondo de todas las emociones” antes de que se le añadan “la racionalidad, el discurso e incluso las tradiciones, es decir, todo lo que se aprende”.

“La poesía es una suerte de fondo común que tiene en sí la raíz de las emociones principales. Las variantes pueden ser culturales pero la raíz de todas ellas nos pertenecen a todos”, ha reflexionado la autora durante una rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento de León horas antes de que esta tarde reciba el premio Leteo.

Y ha agregado: “El poema es capaz de hacer pequeñas brechas, agujeros por los que recuperar parte de los olvidado y no lo va a hacer de forma discursiva ni racional sino a través de todas las células del cuerpo”.

La galardonada ha puesto en valor la entidad del Premio Leteo y se ha mostrado sorprendida tanto por la categoría de la distinción como por la apuesta de una ciudad como León que se reivindica en el terreno cultural.

“Este es un premio dado con el corazón, no como otros en los que se ve que el relumbre va por otro lado. No es fácil encontrar un lugar donde estén empeñados en sacar partido de lo que otros han escrito, de verdad”, ha analizado.

Nacida en Bruselas en 1951, Maillard renunció a la nacionalidad belga en 1968 para adoptar la española y reside en Málaga desde 1963.

De su llegada a España, con trece años, ha dicho en diversas ocasiones que se sintió una “desterrada” puesto que la llevaron a un país cuyo idioma desconocía y donde nadie la entendía, algo que la impulsó a relacionarse con la literatura francesa y a escribir poesía en francés.

A los catorce años ya tenía más de cien poemas escritos y durante los diez que duró su matrimonio cesó en su actividad literaria para retomarla con 28 años, ya en español, como un canal para expresar el “ritmo interno” de su alma y que considera como “un divertimento” que comparte con su vocación ensayística y filosófica.

Maillard es especialista en filosofía y religiones de la India, y autora de numerosos libros de poesía y de ensayos, además de estudiosa de la obra de María Zambrano.

Publicó su primer poemario en 1982 bajo el título Azul en re menor y en 2004 obtuvo el Premio Nacional de Poesía por su obra poética Matar a Platón, mientras que en 2007 se alzó con el de la Crítica, así como el Premio Andalucía de la Crítica por Hilos.​

Tras doctorarse en Filosofía, viajó por primera vez a la India en 1987 becada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y se especializó en Filosofías y Religiones de India en la Banaras Hindu University (Benarés). Su profundo conocimiento de la cultura de este país se refleja en numerosos escritos, una antología de los cuales se publicaron en el volumen India (Pre-Textos, 2014).

Ha sido profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Málaga, donde impulsó los estudios de Filosofía y Estética Comparadas y desde 2000, cuando abandonó la actividad docente por las secuelas de una grave enfermedad, se dedica plenamente a la escritura.

4/5 (52 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más