Inicio > Actualidad > Siempre al Oeste > Chema Alonso: “Un hacker utiliza la tecnología para crear, no es un ciberdelincuente”

Chema Alonso: “Un hacker utiliza la tecnología para crear, no es un ciberdelincuente”

Chema Alonso: “Un hacker utiliza la tecnología para crear, no es un ciberdelincuente”

Entre los muchos méritos de Chema Alonso cabe destacar que, gracias a su empeño, la Real Academia Española incorporase una segunda acepción al término hacker en su diccionario (donde figura “jáquer”, aunque me van a permitir que use el término original). Hasta entonces, la única definición que se recogía era la de “pirata informático”. Ahora, también se reseña como persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora.

Esta definición serviría perfectamente para presentar a Chema Alonso, es decir, uno de los mayores expertos en ciberseguridad de nuestro país (no me atrevo a hacerlo extensible a fuera de nuestras fronteras, porque no tengo ni la más remota idea sobre el tema, aunque lo presumo). Llama la atención su intuición feroz proviniendo de un entorno humilde, en una época en la que el acceso a la tecnología no era tan universal y socialmente elemental. Su precocidad también es de advertir.

A pesar de todos los méritos de Chema, extraña su trascendencia pública, perteneciendo a un campo tan árido como el suyo y siendo, además, directivo de una multinacional. Desde luego, no cumple con el patrón para ser una figura pública reconocida más allá de su ámbito profesional, una circunstancia que le acompaña desde hace años. Su estética y formas rompen moldes (no los del hacker, pero sí los de un alto directivo) y su mítico gorro se ha convertido una seña de identidad siempre vinculada a su figura (verán que me he ahorrado el facilón guiño quevediano comenzando esta semblanza de la siguiente forma: Érase un hombre a un sombrero pegado…).

Viene Chema Alonso a Siempre al Oeste para que lo entrevisten Jesús Fernández Úbeda y nuestra flamante nueva copresentadora, Ana Iris Simón. No tenía muy claro qué podía salir de esta extraña combinación, pero les aseguro que el resultado es magnífico.

Que ustedes lo aprovechen.

VÍDEO: Siempre al Oeste 4×2 – Chema Alonso

4.4/5 (19 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Jaime Ramírez-Morales
Jaime Ramírez-Morales
3 meses hace

Un hombre solo tiene derecho de mirar a otro hacia abajo cuando tiene que ayudarlo a levantarse.
Gabriel García Márquez

  • Una historia de Europa (XCIX)

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Y en ésas, tatatachán, cuando parecía que todo iba a ser industrialización, paz y progreso, la historia de Europa tuvo un sobresalto aún más bestia que el de la revolución del 48, porque en Francia iba a liarse una pajarraca de veinte pares de narices: lo que se llamó la insurrección, drama o tragedia de la Comuna.

  • Todavía una noche, de Aroa Moreno Durán

    /
    febrero 13, 2025
    /

    *** Ultrasonido Esta es la imagen: blanco sobre negro. Lo claro es la materia. Tu adiós fue una punzada. Tal vez la cesta de la playa. O alguna pena. Eso no es posible, dijeron. Tus dos brazos en cruz. Eso no son los brazos, dijeron. Flotas hacia adentro. Hubo una bandeja de plata. Hubo un terror muy sórdido en los baños. Hubo un río que se me escapaba como una carcajada de la noche. Así es mejor, dijeron. Y graba estas palabras: movimientos cardiacos negativos. *** La cuna A mi hermana Todavía una noche en la casa donde solo soy…

    Leer más

  • Escribir es invocar para existir

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Como un moderno Pigmalión, Omar a lo largo de diez cartas va moldeando esa esposa que anhela: “Eres la perfecta invención de mi imaginación. Te invoco” o “Pues mi futura esposa aún no ha sido creada”. Afirma su existencia con la misma seguridad con que él está escribiendo, en una suerte de sincretismo entre la creación literaria y física: “Voy a volver a escribirlo, pues creo en la fuerza de la palabra. En el abracadabra de las palabras Eres mi esposa más ansiada y real y pronto te encontraré”. La esposa es concebida a partir de la propia entidad de…

    Leer más

  • La verdad

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Esta compilación de relatos se enmarca en la tradición de Julio Cortázar y David Mamet: un encuentro en una gasolinera perdida, unas voces jaleando a un equipo de fútbol, una francotiradora esperando a su objetivo… Este libro muestra lo sublime, lo injusto, lo irónico y lo aciago que nos espera a la vuelta de la esquina. En este Making Of, Jo Alexander resume el origen de Una mujer cualquiera vuelve a casa (Alrevés), de Jo Alexander. *** Me di cuenta de que esto de los relatos se me daba bien, a pesar de ser un formato que nunca me había…

    Leer más