El bar de Zenda
Una historia de Europa (LXIII)
/
La última cruzada de la cristiandad contra el Islam (por llamarla de alguna forma, ya que cada uno iba a lo suyo) fue la...
El extraño caso de la biblioteca inexistente
/
Hace muchos años, casi treinta, confesé en esta página que era lector de la revista Hola. Y lo sigo siendo. Ya no la leo con...
Una historia de Europa (LXII)
/
Cuando Carlos V se quitó de en medio jubilándose, a su hijo Felipe, segundo de España, le cayó encima una herencia descomunal y envenenada:...
Una novela-problema, como las de antes
/
'El problema final' es el intento de un novelista profesional por recobrar cierto placer perdido: volver a ser lector inocente, o jugar a serlo—la...
El mendigo del hotel Commodore
/
Acabo de calzarme por segunda vez los cuarenta y ocho episodios de la serie Fauda –que significa desorden o caos en árabe–, que narra las andanzas...
Una historia de Europa (LXI)
/
Los turcos eran el problema. Y de los gordos. Una de las grandes paradojas de los siglos XVI y XVII en la fascinante historia...
Rumbo de colisión
/
Las luces –una roja y algunas más– se acercan por estribor, amenazadoras. Y además no se apartan de la demora que hace rato les...
Una historia de Europa (LX)
/
El rey más pintoresco de la Europa del XVI, y posiblemente también de la historia de Inglaterra, fue Enrique VIII. Para no andarnos con...
El boxeador boxeado
/
Hace poco oí decir a alguien importante, en plan meapilas, que la violencia es mala bajo cualquiera de sus formas. Y me eché a...
Una historia de Europa (LIX)
/
Llegamos ahora, en el corazón del interesante siglo XVI, a uno de mis gobernantes favoritos en la historia universal, que es el emperador Carlos...
El día que voté por Sócrates
/
No es la Atenas que recordaba, pero sigue siendo ella. Hace más de treinta años que no volvía a esta ciudad, escala frecuente por...
La guerra que todos perdimos
/
Los niños. Eso es siempre lo peor, en cualquier guerra; pero todavía hoy, cada vez que veo las viejas imágenes en blanco y negro,...
Una historia de Europa (LVIII)
/
La reforma protestante, que iba a poner Europa patas arriba, no se limitó a Lutero. En realidad él sólo dio el pistoletazo de salida;...
Cuidado con los viejitos
/
Es frecuente en los últimos tiempos, sobre todo en las redes sociales, referirse a la gente de edad en términos despectivos: abuelo, viejuno, rancio,...
Una historia de Europa (LVII)
/
Poco a poco, la idea de unos estados nacionales independientes, que no era nueva pero estuvo muy diluida en el pasado, cuajaba en la...
Mi amigo Farid
/
En 1976, la guerra del Líbano estaba en todo lo suyo. Se combatía con mucha bestialidad en la última fase de la que se...
Una historia de Europa (LVI)
/
Lo de Colón se explica rápido. Que la Tierra era redonda y no plana se sospechaba desde la Antigüedad, pues para eso hubo científicos...
Por qué no escribo sobre política
/
Érase una vez un desgraciado país, violentado por ocho siglos de guerra entre dos maneras de entender a Dios –a mi entender, venció la...
Una historia de Europa (LV)
/
Y ahora, ya que con una historia de Europa estamos, no queda otra que hablar de España. Porque de esta península-mosaico de reinos cristianos...
Humoristas, vírgenes y madres
/
Dicho lo cual –aquí me tienen, haciendo amigos–, algunas de las indignaciones con el asunto virginal rociero tienen su puntito curioso. Desde espectadores normales,...