Textos de autor
El realismo mágico habita entre nosotros
/
El realismo mágico con el que el Nobel colombiano coronó todos los ochomiles de la literatura no es una pura fantasía, una absoluta invención,...
Arquitectura: Ciencia, técnica, arte y sociedad
/
Y aquí entra el tema del que quiero tratar hoy: la arquitectura, una disciplina “mestiza” que reúne ciencia, técnica y arte, pero que al...
¿A qué científico le hubiera gustado conocer?
/
He vuelto a pensar en Newton por varias razones. La más poderosa se debe a la lectura de una entretenida novela que, siguiendo una...
Aprender a volar
/
Zenda ofrece en exclusiva el prólogo de la nueva edición de Los privilegios del ángel, la primera novela de Dolores Redondo.
¿Ciencia o humanidades?
/
No tengo la menor duda de que todo esto es cierto, pero desgraciadamente la cuestión no puede reducirse a tales términos, ni basarse en...
El tiempo, un concepto esquivo
/
Junto a la posición, el tiempo es una de las dos variables fundamentales de la física, disciplina que, en esencia, de lo que se ocupa...
Ficción histórica y emociones
/
No sé si somos lo que comemos, pero sí sé que somos lo que leemos, lo que vivimos y lo que aprendemos. Aún más:...
La ciencia, al rescate
/
La vacuna de Pfizer es la primera en el mercado que contiene un elemento tomado del propio virus, el denominado ARN mensajero (ARNm), un tipo de...
Adiós a Arecibo
/
En 2016 se instaló el que es actualmente el segundo radiotelescopio más grande existente, de 500 metros, capaz de observar el mismo rango de...
La gira planetaria durante el año de la peste
/
He vivido casi tres años confinada, subyugada por la biografía de una mujer irrepetible, casi sepultada bajo montañas de documentación. Pero no esperaba que...
Gregorio Salvador, el académico veterano
/
Con Gregorio Salvador, nacido en Cúllar (Granada) en 1927, desaparece uno de los más destacados estudiosos de la lengua española de una época que...
Gould versus Dawkins
/
Las “maneras” de Dawkins son más agresivas y carecen del refinado contexto cultural y de la finura estilística por donde transitó Gould, pero en...
Lovecraft y sus terrores cósmicos
/
Sánchez Ron se adentra en el inquietante mundo del escritor estadounidense, repleto de alusiones científicas y de pasión por temas como la vida extraterrestre....
Bóveda y vertedero de fortuna
/
Hay algo en Guastavino de los personajes de García Márquez movidos por un furor carnal y religioso, propio de climas cálidos, pero antes que...
Los indios de Cabeza de Vaca
/
En aquel trayecto fue cuando Miguel me “presentó” a Cabeza de Vaca, me dejó el libro Naufragios y me llevó hasta las naciones de...
Regreso a Doggerland
/
Sánchez Ron realiza un fascinante viaje a la historia oculta de la Tierra con parada en el “puente” que unió Inglaterra y el continente...
Literatura del adiós
/
Me gustan las obras rastreadoras de la memoria que convierten en material narrativo la figura paterna o materna desaparecida sin echarle nada en cara....
Lenard, ciencia e ideología
/
Sánchez Ron se adentra en la tendencia política de los científicos, y para ello recuerda al físico Philipp Lenard. Sus ideas nazis le hicieron...
Goethe científico
/
Sánchez Ron indaga en la búsqueda de la totalidad del genio alemán a través de la ciencia. Pero… ¿lo consiguió? Otro de mis recuerdos...
Frente del Ebro: La guerra según Pérez-Reverte
/
España es un país de hombres y mujeres temperamentales, espíritus libres y apasionados que detestan morderse la lengua o reprimir sus emociones. Quizás eso...