Textos de autor
William Riley Burnett
/
Pero lo más importante, literariamente hablando, es que Burnett inventa la crook story, alejándose de las novelas de detectives. La novela negra nació en...
Chesterton y el padre Brown, una carta de amor a la novela negra
/
Su defensa del género negro, que sufría entonces los mismos ataques que ahora, se puede resumir en este brillante párrafo de loa a A.C....
De la Poética de Aristóteles al Guion de McKee
/
—No lo conozco, ¿es de la escuela vienesa o le va más el dejo italiano? —pregunta una de ellas, retocándose los anteojos. La interpelada...
El canon
/
Hablo, por supuesto, de nuestra cultura. No sé si en la anglosajona o en la francesa se utilizaba la palabra al modo dieciochesco o...
¿Cuándo se justifica una lucha por la independencia?, por Mario Bunge
/
“El nacionalismo se justifica cuando es defensivo: cuando peligra el patrimonio material o cultural de la nación”, escribe Mario Bunge en el prólogo de...
Premio Planeta, 1999
/
Tardaría aún en llegar el AVE a Barcelona, y ni se soñaba con que en unos años los bulos y los rumores se extenderían...
Don Quijote, liberado
/
En su caso, ese calificativo de obra maestra viene certificado por el más severo juez: el tiempo. En realidad, una obra puede considerarse realmente...
Frankfurt confidencial
/
El próximo 16 de octubre se inaugura la Feria del Libro de Frankfurt, el encuentro editorial más importante e influyente del mundo, que se...
La novela histórica revertiana
/
En Soy revertiano ¿Pasa algo? esbocé mi visión de la narrativa de este académico, pero ahora quiero hacer hincapié en su novelística histórica por...
El descubrimiento de una obra de Edith Wharton
/
El texto de Jorge Freire es un extracto del prólogo escrito para este libro. Fue una sorpresa mayúscula. Cierto es que los últimos años...
Sidi, un relato de frontera
/
«La despedida», cuadro de Augusto Ferrer-Dalmau que el pintor de batallas hizo expresamente para la portada de «Sidi» Este texto de Arturo Pérez-Reverte, en...
El peso de un pasado sucio
/
Este texto que el historiador José Álvarez Junco escribió a manera de epílogo a la obra de Géraldine Schwarz Los amnésicos (Tusquets) nos alerta...
Viaje al lugar donde todos nacimos
/
—Cuando vayas sentirás que estás en un lugar donde alguna vez has estado. Que algo tuyo está allí. Fui aquel mismo año. Y la...
Alonso de Salazar y Frías, el buen inquisidor burgalés que acabó con la caza de brujas en España
/
Pero el de verdad fue otro. Y este sí que era de carne y hueso, Alonso de Salazar y Frías, y sí, de Burgos,...
Tras la máscara de Tintín
/
La incorporación de Tintín a la cultura contemporánea, como uno de los grandes ejemplos de la potencia narrativa y artística del cómic como género...
La historia tiene corazón de novela
/
En ese contexto conviene afinar la definición de las palabras que usamos, siquiera sea para entendernos. Hablamos hoy de literatura e Historia, pero la...
Mujeres de celuloide
/
Vivir es una amalgama de experiencias que se funden en la memoria, y el cine, a veces, enseña tanto o más que la experiencia...
Como al león por sus garras, de José Manuel Sánchez Ron
/
Introducción a la nueva y ampliada edición de Como al león por sus garras: Antología personal de momentos estelares de la ciencia, de José...
La niña neandertal, pecosa y pelirroja del Alto Lozoya
/
Era una niña neandertal, de ojos azules, pelirroja, pecosa y de piel clara, cuyo nacimiento se remonta a unos 40.000 años. Pero conocemos, con...
La cruel conjura de los hipócritas
/
Conrad busca siempre en la zona oscura del alma humana. El suyo es un viaje a la oscuridad, como muy bien traslucía el título...