Textos de autor
Saramago y la literatura apátrida
/
Hace poco, el mismo día en que se cumplían ocho años de la muerte de José Saramago y mientras escuchaba una deslumbrante lectura de...
Noticias íntimas del Che
/
Noticias íntimas del Che es un texto del escritor argentino Jorge Fernández Díaz publicado dentro de Las mujeres más solas del mundo, un homenaje a la literatura...
Retorno a Troya
/
(Este texto fue publicado en 2004 en XL Semanal) “Nox atra cava circumvolat umbra”... Me despierto con esas palabras en la cabeza, como un...
El poeta plebeyo
/
El poeta plebeyo es un texto del escritor argentino Jorge Fernández Díaz publicado dentro de Te amaré locamente, un libro de apuntes sobre la seducción, la vejez,...
La mujer, el viejo y la mar
/
El otro día, en un encuentro con lectores, poco antes de finalizar, se produjo el lógico intercambio de preguntas y respuestas, el típico coloquio...
Zendianos, amigos, camaradas
/
Los libros son como las personas: acompañan, desengañan, dejan indiferentes o cautivan. Si tengo que elegir entre colegas, conocidos y amigos, descarto conjugar el...
Luchar contra la bestia del billón de pies
/
El autor de La hoguera de las vanidades, fallecido el pasado 15 de mayo, defendió en este artículo el retorno a la novela realista amparándose...
Las visitas del fantasma
/
Las visitas del fantasma es un texto del escritor argentino Jorge Fernández Díaz publicado dentro de Te amaré locamente, un libro de apuntes sobre la seducción, la...
Frutos de mayo
/
El autor de este artículo analiza los 50 años del Mayo del 68, desde sus años adolescentes hasta el momento actual. Un análisis profundo...
Risas y lágrimas
/
Risas y lágrimas es un texto del escritor argentino Jorge Fernández Díaz publicado dentro de Te amaré locamente, un libro de apuntes sobre la...
¿Por quién doblan los canales?
/
Como con el asunto de si fue antes el huevo o la gallina, el debate de si es la televisión o el espectador está...
Los héroes olvidados
/
Texto del escritor argentino Jorge Fernández Díaz que, con el título de Los héroes negados que la escuela no quiere recordar, fue publicado el domingo 29...
El oficio de escritor o las horas de vuelo
/
El otro día leí una entrevista a Caballero Bonald, quien se ha ganado a pulso estar considerado fuera de toda duda, y su respuesta...
Soy revertiano. ¿Pasa algo?
/
Por su desprecio a los timoratos y defensa de los que se decantan, siempre me ha gustado el pasaje del Apocalipsis que dice: “Pero...
Cervantes: la historia de un perdedor, autor de una obra eterna
/
Un hombre muere realmente a la vida cuando pierde la capacidad de soñar, y cuando Miguel de Cervantes acababa los últimos capítulos de la...
¡Viva el Tigre!
/
“Sandokán pertenece ya a esa estirpe de criaturas de ficción que gozan de vida pública, transformados en seres que no parecen de papel sino...
¡Fatalidad!
/
Hacía mucho tiempo que deseaba regresar al castillo de If. Así que, veinte años después, desempolvé el viejo tomo de la editorial Porrúa —841...
El escritor y la espera
/
Fue en agosto de 1999, en un curso de verano de El Escorial. Era becario de docencia e investigación en una universidad sureña y...
La lista de amores perdidos
/
Johannus tenía claro cuál era su tipo de mujer preferida, la ajena… De soltero fue más versátil, y de anciano fantaseaba con la idea de...
En la orilla oscura
/
Mujer con guitarra. Cuadro de Julio Romero de Torres. Los conocí hace cuatro años, cuando preparaba una novela paseando por aquella ciudad como un...